Ixtapaluca sede de la quinta de ocho reuniones entre municipios y la subdirección de Proyectos e Infraestructura Ambiental del gobierno mexiquense

Fecha:

Share post:

Ixtapaluca, Méx.- Durante la sesión donde se dieron a conocer las Normas Técnicas Estatales Ambientales para el manejo de arbolado y áreas verdes urbanas, Armando Ramírez García, secretario del Ayuntamiento dijo que Ixtapaluca se suma a estas acciones con el objeto de preservar el medio ambiente y que se conozcan a detalle dichas normatividades.

Todas las personas físicas, públicas, jurídicas, colectivas y privadas que realicen labores de poda, derribo y trasplante de árboles en zonas urbanas del Estado de México deben atender las especificaciones establecida y así evitar incurrir en alguna irregularidad.

Reconoció que en esta zona oriente donde hay zonas boscosas “las autoridades tenemos la obligación de hacer cumplir estas normas y las que se establecen en los bandos municipales respecto a este tema, ello en coordinación con las áreas involucradas, las instancias estatales y federales”.

Ixtapaluca fue sede de la quinta reunión de un total de ocho que se realizarán. Otros municipios participantes son Metepec, Tepotzotlán  y  Valle de Bravo. En esta sesión de  Ixtapaluca  estuvieron  presentes representantes de Chalco, Valle de Chalco, Ecatizngo , Papalotla, Temamatla , Juchitepec, Cocotitlán, Teptlixta, Ayapango, Tehotihuacan, Tlalmanalco, Tenango del Aire y Ozumba.

Mónica Iliana Orduña Cano, encargada de la subdirección de Proyectos e Infraestructura Ambiental del gobierno del Estado de México, recalcó que es necesario que se tenga personal capacitado para regular las prácticas de la poda de árboles y se conduzcan en apego a las Normas Técnicas Estatales Ambientales sobre el manejo de arbolado y áreas verdes urbanas (NTEA-018-SeMAGEM-DS-2017 y NTEA-019-SeMAGEM-DS-2017).

Hizo hincapié en aquellas zonas urbanas que son las que tenemos ya establecidas y donde se debe planificar que tipo de especies son propias para sembrar a fin de que no dañen las redes de agua potable y drenaje.

Asimismo durante las exposiciones  se planteó que por habitante deben existir nueve metros cuadrados de áreas verdes. Actualmente las ciudades  enfrentan diversos desafíos ambientales como por ejemplo la captación de agua, contaminación del aire y suelo así como el cambio climático.

Deja un comentario

Relacionados

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres

  * 20 estados podrían superar los 45 grados de temperatura en el país.   Ciudad de México.- De acuerdo con...

Ribes & Casals satisface y ofrece  calidad internacional

María Esther Beltrán Martínez   Málaga.-  Poder celebrar junto con una empresa su permanencia en el mercado es satisfactorio. Y si ...

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...