Jornada de Salud en beneficio de habitantes de Huehuecalco

Fecha:

Share post:

 

Amecameca, Méx. SIMEX.- Habitantes de la delegación Huehuecalco, se vieron beneficiados con la Jornada Gratuita de Salud que de manera coordinada el DIFEM y el DIF de Amecameca realizaron. En ella, se ofrecieron pruebas de hepatitis, chequeos de nivel de glucosa, toma de presión arterial, asesoría y orientación sobre nutrición, métodos de planificación familiar y prevención de enfermedades.

Al respecto, Norma Balbuena Amaro, coordinadora regional del DIF estado de México, en la región uno de los volcanes, en entrevista dijo que derivado de la pandemia se han presentado diversas secuelas; y, que, en el caso del DIF Estado de México, a través de los diferentes programas de prevención y bienestar familiar se da seguimiento a detecciones oportunas de Diabetes e Hipertensión, que son dos de los padecimientos con mayor presencia en la región. Abundó que en la región hay resistencia derivada del machismo que no permite que las mujeres acudan a realizarse estudios de mastografía.

La Coordinadora Regional dijo que se trabaja, en sensibilizar a la población en temas de detección oportuna de cáncer de mama y también cérvico uterino; pues de no atenderse las consecuencias pueden ser muy delicadas porque pueden llegar hasta la muerte de las mujeres. La detección de cáncer de mama y cérvico uterino es a través de la jurisdicción sanitaria. El seguimiento lo hacen hospitales especializados como el de Alta Especialidad de Ixtapaluca o el hospital Gómez Farías de Zentlalpan,

Nosotros nos ocupamos de la prevención, de hacer llegar la información a la población y hacer las canalizaciones en caso de ser necesario. Contamos con un programa de atención a los adolescentes y jóvenes en el cual se tratan temas de sexualidad y adicciones, a través del área de prevención de bienestar familiar y canalizamos servicios de pláticas y orientación en escuelas; se trabaja con las aéreas de sicología de los sistemas, se acercan a las escuelas con pláticas y dinámicas para concientizar a este sector de la población en etapa de adolescencia.

Por su parte la enfermera Graciela González, encargada del Módulo de Prevención del Sistema DIF, Predif, de Amecameca. Explicó que la finalidad del Predif, es prevenir algunas enfermedades crónico degenerativas que a largo plazo causen alguna discapacidad. Este programa está enfocado al área de rehabilitación. También se da terapia de prevención reproductiva con métodos de planificación familiar.

Precisa, que recorren las comunidades que integran al municipio llevando pláticas de prevención en las escuelas, además, asesorías y orientaciones individuales. Lamentó que, en algunas poblaciones tienen malos hábitos de alimentación e higiene y no muestran interés hacia el programa. Aun así, se insiste en cambiar los malos hábitos.

En la clínica de la mujer del Sistema DIF, hay consulta médico general, dentistas, nutrición, sicología y atención de rehabilitación con terapia física, ocupacional, de lenguaje y aprendizaje; se cuenta con una farmacia donde hay un costo en algunos medicamentos, pero también hay medicamentos gratuitos. Las consultas con el médico general son de 9 a 4 de la tarde.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...