JOVEN MÚSICO DIRIGE ORQUESTA SINFÓNICA DE LA UAEH

Fecha:

Share post:

Joven Musico

Pachuca de Soto, Hgo.- La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH) tuvo como director huésped a David Arturo Severino Ángeles, joven compositor de apenas 23 años, como parte de la primera temporada 2016. El escenario para el concierto fue el Aula Magna del Centro de Extensión Universitaria, ubicado en el municipio Mineral de la Reforma, Hidalgo, recinto sede de la Orquesta Sinfónica.

Para su debut como director de orquesta seleccionó, en conjunto con el concertino de la orquesta, el siguiente repertorio: la obertura de la ópera La Flauta Mágica de Wolfgang Amadeus Mozart estrenada el 30 de septiembre de 1791 en el Freihaus-Theater auf der Wieden, Viena; la sinfonía no. 40 en G menor del mismo compositor compuesta el 25 de julio de 1788, conocida como “La Gran Sinfonía”; Janitzio de Silvestre Revueltas, poema sinfónico compuesto en 1933 y revisada en 1936, es un retrato sonoro de la isla en Michoacán, y Sensemayá del mismo compositor, es una obra orquestal basada en el poema del cubano Nicolás Guillén, el cual relata el sacrificio ritual de una serpiente al dios Babalu Aye.

David Severino nació en la Ciudad de México, en 1993. Comenzó sus estudios musicales en la Escuela de Música de Todos los Tiempos, hoy Escuela de Música del Estado de Hidalgo (EMEH), a la edad de 12 años con la guitarra clásica y eléctrica, posteriormente realizó un propedéutico de tres años en la misma institución mientras cursaba sus estudios de nivel medio superior en la escuela Preparatoria no. 1 de la UAEH en Pachuca.

Durante este tiempo participó en el Terceto Juvenil de Guitarras del Estado de Hidalgo y en el ensamble de música folklórica a cargo de Marco Antonio López; participó en el concierto de música mexicana con motivo del centenario de la revolución y bicentenario de la Independencia como guitarrista invitado con la Orquesta Juvenil, así mismo como en su proyecto paralelo de metal progresivo con el que libera un disco de estudio en 2011 con composiciones de su autoría.

Concluido el propedéutico inició la licenciatura en composición en el Centro de Investigación y Estudios de la Música (CIEM), donde recibe clases de armonía, historia de música, contrapunto, fuga, música electroacústica y composición por docentes como Ma. Antonieta Lozano, Guadalupe Sótres, José Julio Díaz, Enrico Chapela y Esteban Chapela.

En éste periodo se desempeñó como instrumentista y docente en Jóvenes Orquesta (Orquestando la Lucha) A.C. a cargo de Juan Carlos Calzada, así mismo participó como guitarrista y facilitador en los conciertos didácticos con el grupo de pop español “Love of Lesbians” en colaboración con Fundación Cuervo, La Escuela de Música de Tequila y Jóvenes Orquesta, también fungió como facilitador y promotor de derechos humanos y ludoteca cívica para infancias en SEIIN A.C. en la modalidad del cachiverano edición 2013 en Pachuca, igualmente concluyó una serie de diplomados en equidad de género, diversidad sexual y cultura de no discriminación por parte de diversas instituciones.

Finalizado el 8º cuatrimestre en el CIEM decidió continuar su licenciatura en la Academia de Arte de Florencia donde tomó clases con Tomás Barreiro, Pablo Chemor, Ricardo Perera Wenzel, José Alberto Sánchez, entre otros, aquí se hizo acreedor a la “Beca-concurso de composición musical en Florencia” para orquesta de cuerdas de la Academia de Arte de Florencia, la pieza tuvo su estreno mundial en Florencia, Italia, igualmente estrenaron dos piezas y un estudio composicional con los ensambles Modelo 63 y Orkus, y realizó la música para el programa de radio “Luciérnaga” de Radio Universidad UAEH.

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo fue creada en 1997 por el entonces rector Gerardo Sosa Castelán. En sus inicios integró a 76 músicos profesionales así como instrumentistas talentosos recién egresados del Instituto de Artes de esa casa de estudios.

Concebida para promover e impulsar la carrera musical de jóvenes solistas y directores mexicanos, a más de 18 años de creación continua ofreciendo sus conciertos de manera permanente en el Aula Magna “Alfonso Cravioto Mejorada” así como en diferentes espacios universitarios, municipios de la región, escenarios nacionales e internacionales.

La Orquesta ha recibido la visita de destacados directores huéspedes y solistas, entre los que se mencionan a: Fernando Lozano, Román Revueltas, Marco A. Orozco, Enrique Bátiz, José Luis Cházaro, Ildefonso Cedillo, José Luis Duval, Violeta Dávalos, Leonardo Villeda, Jesús Suaste, Claudia Cota, Horacio Franco, Carlos Galván, entre otros.

La Orquesta ofrece conciertos didácticos, actividad exitosa que en cada temporada atiende a más de cinco mil alumnos de diversos niveles educativos.

Deja un comentario

Relacionados

“El cáncer… más allá que un sufrimiento, es Mensajero de Consciencia”

Performance Radiofónico: Programa: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES” (Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro). “EL CÁNCER... más allá...

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...