“Jóvenes Embajadores” del Injuve/CDMX iniciaron la Encuesta Internacional para un Mundo Mejor

Fecha:

Share post:

jovenes-embajadores-del-injuve-cdmx-iniciaron-la-encuesta-internacional-para-un-mundo-mejor
El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de la Juventud (Injuve-CDMX), inició el levantamiento de la consulta internacional “Mi mundo” de la ONU, a través de su página de Internet jovenes.df.gob.mx y en las calles con la presencia de tres mil “jóvenes embajadores” que recorrerán toda la Ciudad de México.
 
Cada voluntario levantará 100 encuestas por mes, para sumar  300 mil en junio, 600 mil  entre  julio y agosto.

El banderazo de inicio lo dieron el Coordinador de Asuntos Internacionales del GCDMX, Cuauhtémoc Cárdenas y Ravi Karkara, abogado defensor de los derechos humanos y asesor de “ONU Hábitat” y de la Campaña del Milenio sobre los niños y la participación de los jóvenes.

Con este compromiso la CDMX se convierte  en la primera entidad en participar con una estrategia de tal magnitud que permitirá conocer las prioridades en materia de la agenda de desarrollo de un millón de capitalinos que podrán incorporarse a los resultados que se presentarán a los líderes mundiales en 2015.

La suma del Injuve-CDMX a la consulta internacional se logró al acuerdo  del  22 de mayo en la Ciudad de Nueva York entre la Directora General del Instituto, María Fernanda Olvera Cabrera y la Coordinadora de la Campaña del Milenio de las Naciones Unidas, Corinne Woods.

Los capitalinos pueden elegir seis de los 16 temas sociales que les resulten prioritarios para su bienestar y el de su familia; los resultados serán parte de la Encuesta Global de las Naciones Unidad para un Mundo Mejor.

Deja un comentario

Relacionados

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...