Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de abc Radio que conduce Manuel Aparicio.
Dicen los abogados que en la ley lo que no está prohibido está permitido; esto viene al caso porque muchos de los aspirantes a candidatos, utilizan publicidad tendenciosa para hacer saber sus pretensiones para la candidatura a la que espiran.
Uno de los casos es el de el senador Juan Manuel Zepeda Hernández, quien es más que evidente que será el candidato a la presidencia Municipal de Nezahualcóyotl, por el Partido Movimiento Ciudadano; en su publicidad aparece una fotografía muy grande del senador y la leyenda “Juan Zepeda va por Neza”, luego aparece en color gris casi imperceptible la palabra “legislamos” y en seguida “Para crear empleos”. A la distancia lo que se lee es “Juan Zepeda va por Neza para crear empleos”.
Lo anterior no es objeto de sanción, ni será, por parte del INE, porque aunque se dice que Juan Zepeda va por Neza, no se habla de que va por la presidencia municipal, aunque los seguidores del senador lo toman ya como el candidato del Movimiento Ciudadano.
Otro caso es el de un individuo de nombre Epifanio López Garnica, a quien el actual presidente Municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, impulsa con una costosísima campaña para darlo a conocer; en días pasados cada uno de los domicilios del municipio de Nezahualcóyotl, recibió un calendario en el que aparece Epifanio López Garnica deseando que el año 2021, sea un año de salud y esperanza; luego en la parte baja del calendario aparece una fotografía muy retocada de Epifanio con la leyenda “Sinceramente Epifanio López” y bajo el nombre la palabra “Presidente”, luego con letras más pequeñas “del Comité Municipal de Neza”. Lo que se lee es “Epifanio López Presidente”.
(Fotografía Ordenador Periodismo digital)
Los dos casos anteriores no son calificados como actos anticipados de campaña, porque no dicen claramente que van por una candidatura, sin embargo, la forma en que es presentada la publicidad sí da a entender que pretenden la candidatura a la alcaldía.
Epifanio López Garnica, es presidente del comité Municipal de una organización denominada “Movimiento Nacional por un Mejor País, propiedad del alcalde Juan Hugo de la Rosa, quien pretendió que ese grupo se convirtiera en partido político, sin embargo, no obstante la gran inversión económica que hizo Juan Hugo, el INE solamente reconoció a ese Movimiento como una organización política, por ello, ahora Juan Hugo de la Rosa se alía al Movimiento de Regeneración Nacional, impulsando a Epifanio López Garnica como candidato a la alcaldía.
Aunque no se ha comprobado, líderes de MORENA dicen que Juan Hugo de la Rosa llegó a un acuerdo económico con el senador Higinio Martínez, para que el candidato de MORENA a la alcaldía sea Epifanio, sin embargo no pasan de ser conjeturas sin respaldo de veracidad.
Lo que sí es cierto es que el alcalde Juan Hugo de la Rosa necesita protección política, para resguardarse de las irregularidades en el ejercicio de su gobierno.