La balanza de la Justicia

Fecha:

Share post:

*Alberto Woolrich Ortíz

 

Uno de los tópicos en ésta Cuarta Transformación de la Nación a través de estos años más inquietantes, más importantes es eso que la abogacía independiente de la República denomina Justicia. Día con día en el suelo patrio se percibe que el poder de su balanza, se inclina del lado de la injusticia, de la ilegalidad, de la arbitrariedad, de la corrupción, por ello se considera que en éste rubro no se ha actuado con probidad para con México.

En concepto de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, en esa balanza de esa justicia la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene menos peso que el poder de la denominada injusticia. No hay fiel en la balanza, ésta se inclina por el poder de facto que pretende regir a nuestras instituciones de procuración, impartición y administración de justicia.

Los principios de equidad, de igualdad, de legalidad, de estado de derecho, de justicia, atañen tanto a la abogacía independiente que defiende al Pacto Federal, como al indecente veredicto que dicta ese poder de facto que ensombrece los destinos de nuestro México. Es algo inusitado y, sin embargo, se concreta, se cristaliza –a veces inescrupulosamente- en el diario vivir de nuestros recintos de justicia. Digan lo que digan muchos siervos de la Nación. Piensen lo que piensen muchos iletrados defensores del poder de la ignominia.

Desde la época del neoliberalismo, la abogacía independiente ha reflexionado, señalado y acusado sobre éste asunto que es tema central de la vida jurídica y política de nuestra República, buscando desentrañar el profundo significado de la corrupción e injusticias en nuestra Procuraduría General de la República, hoy Fiscalía General de la Nación y sus cuestiones de ilegalidad que no dan cabida a la ley, al derecho, a la Constitución Política, a la balanza de justicia de probidad, a la verdad, a la patria, a la sana política, a la dignidad, lo cual ha dado génesis a la traición, a la inseguridad, a la injusticia, a la violencia y a todo aquello que ha denigrado a nuestras  instituciones.

El resultado de esta vivencia, de esta reflexión de décadas, se sintetiza en pocas palabras. ¿Hasta cuándo se va a permitir que ese fiel de la balanza se siga inclinado al lado de la corrupción?, misma que creó alianzas con la delincuencia para institucionalizar a la narco-política.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz*

Presidente de la Academia de Derecho Penal

Del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Deja un comentario

Relacionados

Por ti México 05 de septiembre de 2025

En "Por ti México". La Diputada Federal Ana Paola Guerra asume el compromiso de trabajar intensamente en la...

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...