La basura recolectada en la CDMX se reutilizará para generar electricidad, mulch: Sobse

Fecha:

Share post:

la-basura-recolectada-en-la-cdmx-se-reutilizara-para-generar-electricidad-mulch-sobse

El GCDMX aprovechará en beneficio de la propia capital la basura, reciclándola y procesándola para generar electricidad, compostas, mulch y otros productos que regeneren áreas verdes, con el consiguiente ahorro de recursos económicos del erario público, pues “sacaremos provecho de las 3 mil 500 toneladas diarias de desechos que recolectan los servidores públicos de limpia, señaló la Secretará de Obras y Servicios del gobierno central.

En una ponencia en el  Segundo Seminario Internacional de Gestión de Residuos Sólidos, que se realiza en la Ciudad, el titular de la dependencia Alfredo Hernández García, mencionó 7 acciones que a lo largo del sexenio del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se reutilice al 100% las toneladas de basura en beneficio de la Ciudad.

Destacó que se superará el proceso de llevar la basura a los sitios de confinamiento final, sino que ésta deberá reciclarse para obtener ventajas de su cantidad. No es casual este proyecto, insistió, ya que está contemplado en el Plan Integral de Manejo de Residuos Sólidos 2013-2018.

Destacó que a través de una Planta de Composta y de tres  de Digestión Anaerobia, además de obtener mulch, se aprovecharán las tres mil 500 toneladas de desechos orgánicos para reciclarlos, valoración energética, transformación y reutilización de residuos de la construcción (cascajo), para obtener otros productos reutilizables en el mantenimiento y embellecimiento de la Ciudad.

Precisó que tanto el procedimiento de digestión anaerobia y el de valorización energética permitirán obtener energía eléctrica que servirá para el autoconsumo de la urbe.

Actualmente en la CDMX se generan 12 mil 600 toneladas de desperdicios, de las cuales solo siete mil 500 llegan a un sitio de disposición final.

Sostuvo que cada día en promedio se reutilizan cinco mil 200 toneladas y son aprovechadas con distintos fines: dos mil toneladas en composta, dos mil 200 toneladas se reciclan y mil toneladas se co-procesan.

Deja un comentario

Relacionados

Nutritips y Reflexiones para comer saludablemente 16 de julio de 2025

En "Nutritips y Reflexiones para comer saludablemente", la Maestra Lupita Leal, quien nos habla de nutrición con los...

Juventud, Educación, La NEM y Antorcha Magisterial

  Pachuca de Soto, Hidalgo.- Estamos en temporada de cierre de ciclo escolar, de clausuras y graduaciones, etapa en...

¿Hasta Cuando?

Lic. Alberto Woolrich Ortíz *   No obstante el pensar, actuar, ordenar, gobernar y legislar del segundo piso de la...

Pemex y 2º PT están quebrados

  *2027 año de la Revocación de Mandato: URGE Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] La otrora orgullosa, fundamental, sostén de la economía;...