La CDMX consolidará la Garantía Alimentaria, gracias a su vocación agrícola en una metrópoli eminentemente urbana

Fecha:

Share post:

la-cdmx-consolidara-la-garantia-alimentaria-gracias-a-su-vocacion-agricola-en-una-metropoli-eminentemente-urbana

Luego de presumir ante el Secretario de Agricultura federal, Enrique Martínez y Martínez, de especialistas en el campo, de autoridades de las Universidades de Chapingo, UNAM y de vecinos de la Delegación Álvaro Obregón, de que la Ciudad de México es considerada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como la Segunda Ciudad de América Latina, verde, sustentable y de vocación  productiva agrícola, igual que la Habana, Cuba, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que es resultado de la distribución geográfica de su territorio en el que 60% son áreas verdes, zonas de vocación agrícola y ganadera.

Fortalece lo anterior, dijo, que la Capital Social del país no sólo es pavimentación, edificios, vehículos, transporte, sino que su administración ha incorporado la recuperación de algunos terrenos baldíos, el traspatio de casa y unidades habitacionales para construir huertos familiares para autoconsumo  y el excedente para venta. Con esto responde la Ciudad de México, insistió, al compromiso de Garantía Alimentaria de la Ciudad.

En encabezar la Reunión “El Campo en Casa”: Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio”, que tuvo como invitado especial al Titular de la Sagarpa, el Jefe de Gobierno explicó describió casos exitosos de este programa capitalino, como el de una Unidad Habitacional en Álvaro Obregón, en donde su parcela urbana produjo 4 toneladas de jitomate, que se distribuyó entre todos los condóminos, como una valor agregado al esfuerzo conjunto de los vecinos.

Precisó que no sólo fue la siembra agrícola, sino la creación de toda la infraestructura como la captación de agua de lluvia, la elaboración de composta en una tarea de constancia de sus habitantes.

Dijo a su invitado especial que la Garantía Alimentaria no sólo debe visualizarse en la capital del país, sino un compromiso a nivel nacional y esta Ciudad puede ser ejemplo de los resultados.

Destacó que los huertos familiares ya tienen consolidación en Unidades Habitacionales en las Delegaciones Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Coyoacán, en el resto de las regiones ya se rescatan  predios abandonados, se habilitan traspatios y zonas inútiles para habilitarlas en parcelas agrícolas.

Ordenó a la Secretaría de Desarrollo Rural de su gobierno coordinar esfuerzos y trabajos con la Sagarpa y con los 16 Jefes Delegacionales para consolidar los huertos familiares para atender a las poblaciones que realmente necesitan alimentación y enseñarles a producirlos.

Mancera Espinosa insistió que su gobierno fortalecerá  la  vocación propia de la ciudadanía, para consolidar la garantía alimentaria. 

Deja un comentario

Relacionados

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres

  * 20 estados podrían superar los 45 grados de temperatura en el país.   Ciudad de México.- De acuerdo con...

Ribes & Casals satisface y ofrece  calidad internacional

María Esther Beltrán Martínez   Málaga.-  Poder celebrar junto con una empresa su permanencia en el mercado es satisfactorio. Y si ...

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...