La CDMX cuenta con el único laboratorio de alumbrado público del país

Fecha:

Share post:

la-cdmx-cuenta-con-el-unico-laboratorio-de-alumbrado-publico-del-pais

La Ciudad de México cuenta con el primer edificio de Gobierno autosustentable que funciona con 136 paneles solares que alimentan la actividad del Laboratorio de Alumbrado de la Ciudad, organismo enfocado a la investigación y certificación de los sistemas de alumbrado en la vía pública de la capital; que por cierto cumple  25 años de  labores.

La operación del sistema en este inmueble significa ahorros del 70 por ciento de los 12 mil kilowatts que consume dicho edificio por mes, un ejemplo de eficiencia y racionamiento de energía cuyo proyecto busca integrarse a la mayoría de la infraestructura administrativa del Gobierno central.

Al respecto, el Secretario de Obras, Alfredo Hernández García, al que pertenece el Laboratorio, explicó que el inmueble ubicado en la colonia Cerro de la Estrella, en  Iztapalapa, se divide en tres áreas: Fotométrica, Eléctrica y Mecánica. En donde se realizan pruebas de calidad a las luminarias que se instalarán en la vía pública que  garanticen resistencia al calor, viento, polvo, lluvia, variaciones de voltaje e incluso a fenómenos naturales como las vibraciones causadas por sismos, así como pruebas de seguridad, eficiencia energética y ahorro en el consumo de energía.

Para cumplir estos trabajos, el Laboratorio cuenta con el simulador “Calle de Pruebas”, que reproduce una calle con cuatro torres (postes), que pueden moverse a diferentes distancias interpostales y  alturas.

Hernández García presume que la Ciudad de México es la única entidad de la República  que tiene un laboratorio de este tipo, que utiliza para verificar la calidad de los  equipos de iluminación que adquiere, con pruebas fotométricas y ambientales que meden  niveles de lumínicos de las lámparas públicas, con ello verifican  se cumpla con el  dictado de las Normas Oficiales Mexicanas en las materia, (NOM-013-ENER-2012).

Las pruebas, explica, se llevan a cabo sin interés comercial con ninguna marca, lo que permite mayor confianza en los clientes al solicitar las pruebas. En lo que va del año ha efectuado 2 mil 940 análisis a diversas empresas de iluminación.

El titular de la Sobse recordó que el Laboratorio de Alumbrado trabaja para alcanzar  mejores condiciones de luminosidad para los ciudadanos, como el caso del  “Confort visual”, que es un grado de satisfacción ocular creado por la iluminación, que facilita el desarrollo de las tareas en la vida cotidiana.

Deja un comentario

Relacionados

Balón Cuadrado 14 de enero de 2025

Hoy en Balón Cuadrado su titular Jesús Yañez Orozco y Rubén Tatemura entrevistaron a Geoffrey Recoder, reconocido personaje,...

A Flor de Piel 14 de enero de 2025

"A Flor de Piel". Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno. Quien tiene...

Desde donde inicia la Patria 13 de enero de 2025

"Desde donde inicia la patria" de Radio Expresión México, conversaremos con Alan Ulises Cabrera Ramírez sobre el proceso...

Cataratas con Cristina Marcos y Karra Elejalde inicia rodaje

María Esther Beltrán Martínez   Fotos Cataratas   Comienza el 2025 y los rodajes en  España dan marcha a nuevas...