La Central de Abasto se convertirá en recinto de cultura de todas las manifestaciones del arte

Fecha:

Share post:

la-central-de-abasto-se-convertira-en-recinto-de-cultura-de-todas-las-manifestaciones-del-arte

La Central de Abasto de la Ciudad de México  continúa por la ruta del desarrollo y ejemplo de ello es la puesta en marcha de su Proyecto de Arte y Cultura Inédito, con  la convocatoria a artistas plásticos mexicanos a participarán en la creación de un gran  mural y exhibición de otras  muestras artísticas.

El Coordinador y Administrador General de la CEDA,  Julio César Serna Chávez, detalló que el Proyecto busca acercar el arte a la ciudadanía que integra la CEDA: “desarrollar con los principales artistas de México proyectos tangibles y que estén al  alcance de todos a través de planes como el gran mural que se pintará en la plaza principal de este centro mayorista”.

Por ello la CEDA contar con espacios ligados a la cultura, a la convivencia y al rescate de espacios, antes plagados de grafitis.

Para conocer el sitio en donde se plasmará el arte capitalino y cambiar la imagen de la Central, a un sitio de comercio, cultura, arte y convivencia popular, Serna Chávez realizó un recorrido nocturno con los artistas que manifestarán sus habilidades y conocimientos en una gran pared.

El titular de la CEDA recibió a más de 30 pintores  nacionales encabezados por el artista plástico Sergio Hernández. Pese a tratarse de un proyecto que involucra a creadores mexicanos, destaca la participación de tres especialistas extranjeros, que llevan décadas generando y exponiendo su trabajo en México.  

Acompañado del Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, los artistas recorrieron diferentes sectores de la Central de Abasto, en el Mercado de Flores y Hortalizas, conocieron la dinámica comercial de oferta y demanda de este centro de comercio mayoritario.

Julio César Serna señaló que la Central está ávida de recibir el talento y capacidad de los artistas plásticos, por lo cual aplaudió la realización del  proyecto.

Al respecto Sergio Hernández -quien lidera el proyecto cultural- destacó que los mercados representan vida y es donde muchos artistas encuentran inspiración. Consideró que trabajar en la CEDA CDMX resulta muy gratificante.

El artista oaxaqueño abundó que el plan contempla un espacio no solo para la pintura, sino  para la escultura, teatro y poesía, “un proyecto armónico en el que convivan todas las manifestaciones del  arte,  en este magnífico lugar que visitan diariamente miles de personas”

Deja un comentario

Relacionados

Por ti México 05 de septiembre de 2025

En "Por ti México". La Diputada Federal Ana Paola Guerra asume el compromiso de trabajar intensamente en la...

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...