La Ciudad de México llevó a cabo la Eliminatoria Estatal, rumbo al X Concurso Nacional de Poesía

Fecha:

Share post:

Rumbo al nacional de Tabasco

 

“Debemos rescatar la poesía, ya que es un arte olvidado por el pueblo, porque no es fácil de entender ni tampoco de interpretar; hay muchos bailarines, hay muchos músicos, pero casi no hay personas que quieran o sepan interpretar una poesía, porque hay muchos estilos y autores”, manifestó la dirigente estatal del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera, al hacer uso del micrófono en la Eliminatoria Estatal, rumbo al X Concurso Nacional de Poesía, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de abril en el Teatro Esperanza Iris, del estado de Tabasco.

En este evento, se contó con la participación de casi cien declamadores de las distintas delegaciones que interpretaron a  grandes poetas como Rubén Darío, Mario Benedetti, José Martí, entre otros; poniendo lo mejor de sí para lograr los mejores resultados y ser los representantes de la capital en este concurso nacional en las  distintas categorías  como: Juvenil A, Juvenil B, Libre Estudiantil, Libre  Obrero  y Popular, libre Campesino, Activistas y Semiprofesional.

Los ganadores fueron: en la Categoría Libre popular, Clara Díaz de la Vega Carrillo, con la poesía “El desconocido”; en la Libre Campesino, Margarita Gómez Nepomuceno, con la poesía “La repartición de la tierra”; en la Categoría Juvenil  B el ganador fue Williams Loranca Jiménez, con la poesía “Letanías de la tierra muerta”; en la Libre Estudiantil la ganadora fue Nidia García Carreón, con la poesía “El pórtico de Melpomene” y en la Categoría Activistas la ganadora fue Margarita Sánchez Trujillo, con la poesía “La elegía del retorno”.

El representate de la Comisión Cultural en la Ciudad de México, Oscar Hernández Ramírez, dijo que es importante promover la poesía, ya que en esta ciudad poca gente le dedica tiempo a esta arte,  es por eso que se da a la tarea de promoverla con la interpretación de autores clásicos que tienen un alto nivel de dificultad, son poesías que dan un mensaje a la juventud y también al pueblo, porque lo invitan a luchar, a no desanimarse y seguir adelante; “la Comisión Cultural considera  que la poesía es parte fundamental para el desarrollo de jóvenes, para que sean personas más sensibles ante la gran cantidad de males que aquejan a nuestro país”.

Gloria Brito Nájera, dijo estar contenta por la cantidad de participantes, ya que es muy difícil pararse en frente de un auditorio a recitar una poesía completa, porque se requiere haberla ensayado por muchos días y tener el coraje suficiente para decirla en frente del auditorio, además, agregó que la poesía debe de estar a la disposición del pueblo, porque hasta la persona más humilde de este país puede apreciar la cultura, en cualquiera de sus modalidades.

Deja un comentario

Relacionados

Propuestas incumplidas

  Alberto Woolrich Ortíz * Entre los ofrecimientos no cumplidos de la Cuarta Transformación de la Nación y su segundo...

Isabel Coixet en el  Museo Carmen Thyssen- Bornemisza

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: Museo Carmen Thyssen- Bornemisza   Madrid, España.-  España presenta el mejor tiempo de visitantes turísticos, y...

Comienza Terral 2025 con un viaje a las emociones de mano de Tony Ann

María Esther Beltrán Martínez  Fotos: Álvaro Cabrera / Teatro Cervantes Málaga, España.- Con un teatro a su máxima capacidad...

Entresemana / Por mis…

“Amor, ¿no sabes qué hora es? No, por favor No digas nada Yo lo sé todo, ya lo ves Cierra la puerta...