La Ciudad de México marcó el paso de la movilidad inteligente, profesional, amigable con el medio ambiente

Fecha:

Share post:

La Ciudad de México marcó el paso de la movilidad inteligente, profesional, amigable con el medio ambiente

 

La Ciudad de México ha marcado, ha mostrado a nivel regional, nacional e internacional, la ruta de la movilidad, del transporte limpio, amigable, con el medio ambiente, con el usuario, con la ciudad, al amparo de la tecnología, de la Comunicación 2.0 para transportar a la capitalinos con seguridad, modernidad, inteligencia y profesionalismo, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al inaugurar el Congreso Internacional de Transporte Sustentable , a desarrollarse en el DF.

Ante empresarios, concesionarios del transporte público, de fabricantes de autobuses de nueva generación, de operadores señaló que la sustentabilidad de la ecología en la Ciudad es fundamental por ello la modificación a vehículos menos contaminantes por más de mil microbuses, vagonetas y taxis rebasados en su combustión, permite a la Ciudad de México ofrecer un servicio digno a más de 5 o 6 millones de personas diariamente.

Adelantó que en este sentido a finales de octubre inaugurará la Línea 5 del Metrobús, que sumada a la Línea Dorada del Metro, el nuevo corredor, casi confinado Palmas/Chapultepec, que eliminará microbuses por buses, es resultado de la planeación financiera, empresarial y política de su gobierno.

Para reordenar aun más la movilidad, el uso y orden eficiente del transporte público, informó que en 3 semanas más dará el pie e inaugurará dos nuevos Centros de Transferencia Multimodal (CETRAM) uno en Tláhuac y el otro en Periférico.

En la ceremonia estuvieron presentes directivos de Banobras, a quienes de manera directa señaló que la Ciudad de México quiere estar en la lista de crédito que esta banca de desarrollo asigna en el rubro del transporte público y explicó que su administración ha hecho un gran esfuerzo para modernizar este servicio y su compromiso es transformar exitosamente a estas empresas y dejar atrás el concepto “Hombre-Camión”

Señaló que el reto es enorme pues cada línea del Metrobús cuesta a la Ciudad entre mil 500 y mil 800 millones de pesos, que si se compara con lo que necesita el Sistema de Transporte Colectivo “Metro”, esa cantidad sólo sería para una estación y el proyecto del metro Línea 12 es prolongarla de Mixcoac, hasta Observatorio, y lo vamos a hacer, insistió, por eso Banobras debe incluir al DF en la lista de créditos al transporte.

Finalmente Mancera Espinosa sostuvo que el compromiso de su administración es seguir transitando por la ruta del profesionalismo, del acompañamiento hacia una movilidad inteligente, de la mano de los empresarios, los transportistas, del gobierno federal, de la sociedad.

 

Deja un comentario

Relacionados

En MORENA, el peor enemigo lo tienen dentro…

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Se electrocuta menor al tocar cable de alta tensión desde su ventana en Chimalhuacán

José el Guero Cruz   La noche de ayer miércoles, un menor de tan solo 9 años de edad, sufrió...

Ana Lilia Herrera, una mujer nacida para hacer política

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

En Amecameca Ivette Topete impulsa Huertos Familiares

  Amecameca, Méx. — La presidenta municipal Dra. Ivette Topete García, reafirma su compromiso de un mayor bienestar para...