La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México entregó apoyo comunitario a caravana migrante

Fecha:

Share post:

Tepotzotlán, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) continúa con el Operativo Especial Codhem-Caravana Migrante 2018, a través del cual este viernes brindó apoyo humanitario a mil integrantes de la Segunda Caravana Migrante en su paso por territorio mexiquense, sin reporte de quejas.

Permanece en la zona un equipo de 16 Visitadores Generales y Adjuntos, auxiliares así como personal de la Unidad de Orientación y Recepción de Quejas, coordinados por el Primer Visitador General, José Benjamín Bernal Suárez, apoyados con tres vehículos con cromática de la Codhem y una unidad de Visitaduría Itinerante.

Como parte de las acciones del operativo especial y en atención a la petición de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), personal de las Visitadurías Adjuntas de Atención a Personas Migrantes y de Huehuetoca, servidores públicos de la Codhem acompañaron a 160 personas de origen centroamericano, en su mayoría hondureños, quienes viajaron en tres autobuses en su trayecto por territorio estatal, desde el municipio de Huehuetoca hasta los límites de Palmillas.

Además se instaló el centro de mando en la caseta de peaje de Tepotzotlán en la autopista México-Querétaro y se mantuvo coordinación con la Comisión de Derechos Humanos de Querétaro, hacia donde se dirigen, para después proseguir su camino con rumbo a Estados Unidos de Norteamérica.

Asimismo, continuó la entrega de agua embotellada y se ofreció asesoría jurídica y orientación a quienes transitan por la entidad mexiquense, a fin de darles a conocer los derechos que tienen y precisarles que no pueden ser detenidos, excepto si cometen algún delito.

Cabe indicar que para garantizar la integridad física de los integrantes de la Segunda Caravana Migrante, acudió personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Policía Federal, de las Secretarías de Seguridad y de Salud del gobierno estatal; del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y de la policía municipal de Tepotzotlán.

Deja un comentario

Relacionados

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...