La Comisión Interamericana de Derechos Humanos en crisis financiera

Fecha:

Share post:

 

La Comision Interamericana de Derechos Humanos en crisis financiera

Derivado de una grave crisis financiera. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, suspenderá la realización de visitas de monitoreo a países miembros, sesiones ya programadas para julio y octubre y el inminente despido de 40 por ciento de su personal cuyos contratos tienen vencimiento el 30 de julio próximo. “y no se cuenta en estos momentos con los fondos, ni con la expectativa de recibir fondos, para poder renovarlos”.

Precisa que es “sumamente alarmante para la CIDH que este hecho repercuta en el desmantelamiento de áreas esenciales en el cumplimiento de su mandato” y lamenta que no podrá cumplir con tareas ya programadas para este año, su preocupación sobre el impacto para atender denuncias de violaciones de derechos humanos, y el “estado de indefensión en que se quedarán miles de visitas de violaciones de derechos humanos”.

A pesar de esfuerzos para obtener donaciones, algunas ya prometidas pero no cumplidas, la CIDH “hace un llamado a los países miembros de la Organización de Estados Americanos y otros para aportar los recursos necesarios antes del 15 de junio, para poder evitar “esta situación catastrófica”. Pero más allá de esta crisis inmediata, la CIDH señala que durante un par de décadas ha padecido de falta de apoyo financiero suficiente para cumplir el mandato que los estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) le han asignado.

Señala que su presupuesto para el año en curso es de menos de 5 millones de dólares y que el personal financiado por la OEA suma 31 personas (un número menor que el total de los países miembros de la región). Aunque los países miembros, durante años, han aprobado en la Asamblea General resoluciones para atender la insuficiencia de apoyo para la CIDH, esto no ha resultado en la asignación de más fondos.

Por lo tanto, la CIDH declaro que “espera que la próxima Asamblea General de la OEA, a realizarse en junio, adopte una decisión histórica y transcendental que refleje el compromiso de los Estados con la defensa de los derechos humanos en la región”, y que eso resulte en aumentar de manera “radical” el presupuesto de la CIDH.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...