La Coordinación de Gerontología de la Sedeso capacita y provee de información a “cuidadores” de Adultos Mayores

Fecha:

Share post:

la-coordinacion-de-gerontologia-de-la-sedeso-capacita-y-provee-de-informacion-a-cuidadores-de-adultos-mayores

Otra de las prioridades del GCDMX es la atención integral a los Adultos Mayores, con el objetivo de llevar una vejez digna, humana, cálida y de calidad, por ello encomendó a la Secretaría de Desarrollo Social, establecer programas en salud que le dé a este sector de la población un trato humano, respetable y eficiente.

La Sedeso cuenta para ello con la Coordinación  en Gerontología del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM) que brinda apoyo e información a los y las cuidadoras primarias, acompañamiento voluntario, de las personas tratadas para prevenir, detectar y atender la violencia en las personas mayores.

Además de la Pensión Alimentaria, los programas y acciones diseñados para ellos, se atiende a quienes  cuidan a familiares, amigos, conocidos del adulto mayor, dándoles orientación para actuar en caso de emergencia y sobrellevar la actitud, a veces intolerable, del cuidado

El Programa de Atención Gerontológica, tiene como estrategias fortalecer el trabajo de los cuidadores primarios a través de la información técnica especializada que se brinda en sus domicilios, proveerles de herramientas para realizar acciones para su cuidado personal, así como evaluarlos para determinar si se encuentran en riesgo de carga de trabajo, atenderlos y darles seguimiento.

La atención gerontológica permite abordar integralmente los aspectos sociales, psicológicos y de salud que inciden en la vida de las personas mayores, por ser un modelo que convoca a la participación solidaria y organizada de los actores sociales.

La Coordinación en Gerontología del IAAM, de la Sedeso, reconoce que 92 por ciento de los casos de facilitación al AM lo hace un familiar y sólo 8 por ciento es un profesional en el área; 70 por ciento de los derechohabientes de la tercera edad no tiene quien lo atienda.

Finalmente el Instituto registra la necesidad de informar a los cuidadores  cómo realizar esas tareas con calidad y calidez, además de acudir a un grupo especializado para recibir apoyo emocional, para tener paciencia y habilidad para atender de la mejor manera al adulto mayor

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...