La Diputada Ana Lilia Herrera pide a la Secretaría del Trabajo informe sobre el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Fecha:

Share post:

 

• La legisladora solicita a la dependencia federal, que a la brevedad implemente una mesa de trabajo para revisar el programa con la finalidad de impulsar las modificaciones necesarias para fortalecer el programa.

Ciudad de México.- Ante las irregularidades del programa Jóvenes Construyendo el Futuro impulsado por el Gobierno Federal, Ana Lilia Herrera, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) hizo un exhorto a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para que remita un informe sobre las reglas de operación de este esquema.

En el punto de acuerdo impulsado por la legisladora se solicita a la dependencia federal, que a la brevedad implemente una mesa de trabajo con especialistas, organizaciones de la sociedad civil, autoridades locales y legisladores, para revisar el programa con la finalidad de impulsar las modificaciones necesarias para fortalecerlo en beneficio de las y los jóvenes de nuestro país.
Ello, luego de que diversos medios de comunicación dieran a conocer serias irregularidades en el manejo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro las cuales abarcan desde el desvió de recursos, usurpación de identidad, robo de datos personales a empresas y becarios.

También se ha informado del pago de becas a personas fallecidas, retención de las tarjetas bancarias, retención de porcentajes del dinero, registro de amigos y familiares de servidores públicos y de tutores, el uso del programa con fines proselitistas y la ausencia de capacitaciones.

El exhorto señala que, de acuerdo con la Auditoria Superior de la Federación (ASF) en el Informe de Resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública 20202, se encontró que de los pagos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por concepto del servicio del Seguro Médico por participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, de 17 mil 283 personas por las que se destinó un monto de 3,188.7 miles de pesos, no se demostró que se capacitaron en un centro de trabajo participante y además no se localizaron en el Padrón de beneficiarios de dicho programa.

Deja un comentario

Relacionados

Suicida, vivir en México

 La Polilla Por Stephen Crane Se colocó, en un acto heroico, sobre la piedra de los sacrificios de la ignominiosa...

La primera actriz del Bienestar: UIJER Sheinbaum

 *Plan Michoacán: “Luego del niño ahogado, tapan el pozo”Por Luis Repper Jaramillo*[email protected] tarados del 2º PT, Claudia UIJER...

Obras pequeñas de gran riqueza se exhiben en  Little People Gallery Shop 

María Esther Beltrán Martínez  Málaga, España.- Little People Gallery Shop presenta una vibrante exposición colectiva, para celebrar cuatro años de...

Entresemana / El encendedor…

Te extraño/ en cada paso que siento solitario…” Armando ManzaneroMOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN ¡Ay, presidenta!, con minúsculas. Y usted habrá...