La exposición: Tour Arte sobre ruedas  en torno a las bicicletas se presenta en Fundación Sebastián

Fecha:

Share post:

María Esther Beltrán Martínez

 

Ciudad de México.-  Por segunda ocasión el tema de la bicicleta lo presenta la promotora, Cultura en Bicicleta, encabezada por la periodista Pilar Jiménez Trejo, su fundadora. La exposición se presenta en la Fundación Sebastián,  en la Ciudad de México, hasta el 1 de julio.

El motivo de la muestra fue  celebrar el Día Mundial de la Bicicleta. Cuenta con casi un centenar de obras —pinturas, esculturas, dibujos, gráficas, fotografía y arte objeto— se le hace homenaje a este artículo  libérrimo, autónomo, cotidiano, personal y lúdico.  Las obras son creación de artistas mexicanos de gran trayectoria artística. Algunos de ellos se les reconoce a nivel internacional.

Los artistas son:  Fernando Aceves Humana. Aldo Alcota. Gabriela Arévalo. Ricardo Arjona. Lola Argemí. Magali Ávila. Chica Ayala. Claire Becker. Juan Berruecos. Fil Calixto . Lorena Camarena. Alberto Castro Leñero. Margarita Chacón Bache. Enrique Chiu. Jesús Cruz. Rogelio Cuéllar. Paloma Díaz. Hermes Díaz. EH?¿. Alejandro Escalante. Aldo Flores.

Demián Flores. René Freire. Ana Fuentes. Antonio Gritón. Pilar Goutas, Paola Luis Hernández (Payos). Corina Herrera Franco. Jazzamoart. Pedro de Jesús. Christa Klinckwort. Arturo Lazcano. Aidée de León. Mayra León. Enrique León.

Isabel Leñero. Alina López Cámara. Gabriel Macotela. MarLeón. Eric Martel. Héctor Massiel. Octavio Moctezuma. Filogonio Naxin. Jorge Panameño, Roberto Parodi. Carmen Parra. Alejandro Pizarro Ortega. Néstor Quiñones. Beatriz Rebollo. Martín Rentería. Jesús Reyes Cordero. El Reynito. Gerardo Rivera Kura. Cecilias Rodarte. Rodrigo Rodríguez. Rubén Rosas.

Sebastian. Mariana Salido. Emilio Gerardo Sánchez. Emilio Sánchez Díaz. Pablo Sánchez (Rey). Juan San Juan Rebollar. Luis Manuel Serrano. Luciano Spanó. Eloy Tarcisio. Adonay Vásquez. Alejandro Vázquez Suárez. Leticia Vieyra. Álvaro Viteri González. Barry Wolfryd. Ernesto Zeivy.

 “En la muestra se ven piezas sobre bicicletas de todos tipos, todas con gracia, color, poesía; en  ellas se funde la tradición popular y la académica, la prolongación y la ruptura, la fantasía y el realismo, lo terrible y el humor negro, el saudade, la serenidad o la fiesta ante la creación”, explica Jiménez  Trejo.

Trabajar a favor de la cultura es una labor que tiene como objetivo este proyecto que utiliza la bicicleta que es utilizada por igual en los países de primer mundo, los que están en vías de desarrollo y en los subdesarrollados, la democracia de la bicicleta sigue la carrera con la misma emoción que el impulso del arte. Bajo esta consigna, Cultura en Bicicleta convocó a más de 60 artistas visuales a la exposición “Tour Arte sobre ruedas”.

La muestra, se realiza en el marco de la conmemoración que el mundo hace a este invento que cambió la historia, revolucionó el transporte, mejoró la salud y la economía, es amigable con el medio ambiente y ha continuado su evolución desde hace 200 años, explica la periodista.

Cultura en Bicicleta, busca acercar al público a la cultura y mostrar obras de arte que se encuentren al alcance del público. Pero enseñando que el arte es una inversión. Además de embellecer diversos lugares, es una forma de reflexión social.

Presentar estas obras hace posible que el visitante aprecie diferentes técnicas del arte plástico. Formas de acercar el pensamiento del artista con diversas formas, colores y expresiones artísticas que pueden identificarse todos los que las vean.

El proyecto de Jiménez Trejo es apoyar los trabajos culturales y dar a conocer las diferentes actividades no sólo de México sino a nivel internacional.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...