La impunidad es una causa que destruye la economía de cualquier país por muy fuerte que éste sea

Fecha:

Share post:

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Impunidad es el nombre de la causa que ha provocado el crecimiento desmedido del crimen organizado, lo sucedido en el sur del Estado de México y en varios estados de la República Mexicana, pone en evidencia que el gobierno ha renunciado al monopolio de la violencia legal, ya que según el sociólogo y politólogo Max Weber, el Estado es la fuente de la legitimidad del uso de la violencia.

Para Weber la policía y los militares son sus principales instrumentos, pero esto no significa que sólo la fuerza pública puede ser usada: la fuerza privada se puede utilizar también, siempre y cuando sea autorizada por el Estado. Es decir, la aplicación concreta de la violencia se delega o se permite por el Estado.
Pero ello no sucede en México.

Hace unos días los medios de comunicación dieron una información que debiera ser alarmante, para quienes pretenden que empresas extranjeras inviertan en México; por negarse a pagar extorsión, el cártel de Los Viagras cortó las líneas de comunicación de Teléfonos de México en una parte de la Tierra Caliente, sujetos armados derribaron antenas y cortaron las líneas de comunicación de Telmex, en San Juan de los Plátanos, municipio de Apatzingán, Michoacán.

Cuando técnicos de Telmex llegaron para arreglar las líneas destruidas, un grupo de individuos armados impidieron la reparación, lo que provocó que el corte del servicio telefónico y de Internet, afectara a gran parte del municipio de Apatzingán, a los municipios de Buenavista, Tepalcatepec y Coalcomán. Con ello, se interrumpió el servicio en bancos tiendas departamentales y a los usuarios de esa zona de la Tierra Caliente michoacana.

La destrucción causada por los delincuentes ha generado daños económicos, sociales y comerciales, al dejar incomunicadas decenas de localidades de esa zona de Michoacán.

Definitivamente y hay que reconocerlo el problema que genera el crimen organizado no nació con el actual gobierno de la República; el origen de Los Vigras se remonta a años atrás, cuando formaron coalición grupos delictivos, “Los Viagras” comenzaron como una disidencia de los Caballeros Templarios y la Familia Michoacana.

Fue en el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto que la célula criminal operó como un grupo de autodefensas, sin embargo, actualmente son identificados como un grupo delictivo que se dedica al sicariato, la extorsión de ganaderos y cultivadores de limón, así como al tráfico de marihuana y otras drogas sintéticas, ahora también incursionan en la extorsión a grandes empresas.

Distintos estudios señalan que el principal problema para la inversión en México, es la presencia del crimen organizado, los sucedido en Apatzingán es clara muestra de ello, un cartel menor se atreve a extorsionar y sabotear a una de las empresas más grandes de México, con lo que genera problemas en la banca y el comercio en una amplia zona michoacana.

La impunidad es una causa que destruye la economía de cualquier país por muy fuerte que éste sea.

Deja un comentario

Relacionados

La violencia asesina el balón

Balón Cuadrado Por Stephen Crane El panorama es desolador, fantasmagórico, desazón, oscurecido de incertidumbre, para el balompié nacional, a ocho...

“Godspell, el musical ” Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga

María Esther Beltrán Martínez   Málaga, España - El Teatro del Soho CaixaBank levanta el telón para la reposición de "Godspell,...

Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente  cultural  entre Andalucía, Italia y el mundo

María Esther Beltrán Martínez   Málaga fue el escenario de la presentación oficial de “Musa Málaga”,  nuevo proyecto de gestión...

México enfrenta discriminación y violencia religiosa, alerta informe de ACN

La Universidad Panamericana fue sede de la presentación del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2025,...