La JAPEM fomenta el Bienestar Social con el “Programa Acciones para el Desarrollo”

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- Con el objetivo de beneficiar a sectores vulnerables de la población, a través de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) legalmente constituidas en el territorio mexiquense, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) puso en marcha la convocatoria del Programa Acciones para el Desarrollo (PAD).

Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la JAPEM, expresó que fomentar en las IAP un enfoque moderno y coadyuvante al desarrollo sostenible, es una de las encomiendas por parte de la Secretaría de Desarrollo Social, que encabeza Eric Sevilla Montes de Oca.

Por ello, explicó que el PAD está orientado a la ejecución de proyectos de beneficio social, como son la cobertura de insumos y gastos médicos, regularización jurídica, equipamiento médico y aparatos de rehabilitación, proyectos productivos, construcción, rehabilitación y mantenimiento de inmuebles y adquisición de mobiliario y equipo enfocado a la prestación del servicio asistencial, con el fin de hacer más eficiente la labor asistencial de las IAP.

Este sentido, Naveda Faure dio a conocer que este año la administración estatal asignó al Programa Acciones para el Desarrollo más de 10 millones de pesos, siendo el rubro de insumos y gastos médicos el que mayor aportación recibirá.

“El apoyo del Gobierno del Estado de México es gratuito y entregado a las Instituciones a través de la JAPEM, previo cumplimiento de los lineamientos para el ejercicio de los recursos asignados al PAD, así como de las obligaciones fiscales a las cuales están sujetas las Instituciones de Asistencia Privada”, destacó el funcionario estatal.

Los requisitos para que las IAP participen y sean beneficiadas por el PAD son: estar registradas ante la JAPEM, realizar labores asistenciales en beneficio de la población mexiquense, que el proyecto de fortalecimiento esté encaminado a mejorar la labor asistencial que realiza y contribuya a la inclusión social de la población beneficiaria.

De igual forma, dar certeza jurídica al patrimonio de la IAP o ampliar la cobertura de sus servicios asistenciales, que el proyecto sea realizable dentro del plazo de 60 días naturales y que el proyecto de fortalecimiento esté dirigido preferentemente a la atención de la población mexiquense.

Cabe mencionar que la JAPEM llevará a cabo la supervisión y seguimiento de los proyectos de fortalecimiento de las IAP hasta su conclusión.

La convocatoria respectiva estará abierta hasta el 22 de agosto del presente año, por lo que en este periodo se realizará la recepción de solicitudes y proyectos de fortalecimiento por parte de las IAP.

Para mayores informes se puede consultar el sitio web http://japem.edomex.gob.mx/pad

Deja un comentario

Relacionados

Cuatro reconocimientos obtiene la CDMX en música

  Cuatro preseas obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de música, en su categoría de coro y...

Desde donde inicia la Patria 12 de abril de 2025

Fernando Castro Borges, en "Desde donde inicia la Patria", entrevista a José Arimael Salas Alcocer, Srio. Gral. de...

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

  * De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte Nueva York, EU.- “No...

La CDMX gana dos reconocimientos en poesía coral

Dos reconocimientos obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de poesía en su modalidad de coral, de...