La Línea 2 del EcoBús beneficiará a más de 6 millones de usuarios entre Miguel Ángel de Quevedo y Santa Fe, con tarifa de 5 pesos

Fecha:

Share post:

La Linea 2 del EcoBus beneficiara a mas de 6 millones de usuarios entre Miguel Angel de Quevedo y Santa Fe con tarifa de 5 pesos
 

Con 42 autobuses amigables con el medio ambiente entre ellos dos híbridos que beneficiará  a más de 6 millones de usuarios, inició operación la Línea 2 del EcoBús, que unirá la zona sur de la Ciudad, Miguel Ángel de Quevedo, con Santa Fe, en el poniente de la capital, con un servicio de calidad, con unidades nuevas, modernas y ecológicas.

El servicio será prestado por la empresa del GCDMX, Ruta de Transporte Público (RTP), en un concepto ampliamente diseñado,  madurado y útil, que en sólo 45 minutos, con paradas específicas unirá ambos puntos de un derrotero ignorado y muy solicitado por los capitalinos. A partir del 20 de diciembre la Ruta operará normalmente con tarifa de 5 pesos.

RTP se caracteriza, explica el Gobierno capitalino, por ser el servicio de transporte que atiende las emergencias de la Ciudad y opera en beneficio de los grupos vulnerables por lo que su transformación y modernización son una realidad a través de un moderno equipamiento y la ampliación de su alcance.

Ésta no es una línea improvisada, sino resultado del análisis y trabajo en favor de la movilidad de manera detallada.

Las Líneas 1 y 2 del EcoBús, cubren 82 kilómetros de recorrido sirviendo a las Delegaciones Coyoacán, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Álvaro Obregón. 

En específico la línea inaugurada por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera,  recorre 44 kilómetros y pasa por 6 Centros de Educación Superior (ITESM Santa Fe, UNAM, UVM San Ángel, Anáhuac del Sur, U. Iberoamericana y UAM Cuajimalpa), que representa un beneficio directo a los jóvenes estudiantes, y conecta con la Línea 3 del Metro y con la Línea K de Transportes Eléctricos.

Con la entrada en operación de la Línea 2 del EcoBús, se cumple con brindar transporte público seguro, eficiente y económico por la Autopista Urbana Poniente e incentivar su uso al conectar la zona sur con el poniente.

La Secretaría de Movilidad explicó que en sus 44 kilómetros de recorrido las unidades realizarán 63 paradas (30 sentido poniente–sur  y 33 sur–poniente), con 40 unidades nuevas a gas natural comprimido y  2 híbridas (Eléctrico/Gas).

Finalmente, RTP señala que sus unidades tienen capacidad para 24 pasajeros  sentados y 66  de pie, con tecnología Euro V, baja en emisiones contaminantes que permiten mejorar la calidad del aire, tienen instaladas 4 cámaras de videovigilancia monitoreadas en todo el trayecto, sistema de geolocalización (GPS), enlazado al Centro de Control de RTP.

Deja un comentario

Relacionados

La violencia asesina el balón

Balón Cuadrado Por Stephen Crane El panorama es desolador, fantasmagórico, desazón, oscurecido de incertidumbre, para el balompié nacional, a ocho...

“Godspell, el musical ” Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga

María Esther Beltrán Martínez   Málaga, España - El Teatro del Soho CaixaBank levanta el telón para la reposición de "Godspell,...

Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente  cultural  entre Andalucía, Italia y el mundo

María Esther Beltrán Martínez   Málaga fue el escenario de la presentación oficial de “Musa Málaga”,  nuevo proyecto de gestión...

México enfrenta discriminación y violencia religiosa, alerta informe de ACN

La Universidad Panamericana fue sede de la presentación del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2025,...