La Mañanera Entre Líneas

Fecha:

Share post:

Un análisis de Jessica Gómez y Roberto Trad del Instituto 

 

En una mañanera de aceptación, el presidente sin darle vuelta al asunto reconoce que hay un incremento en feminicidios y violencia familiar, dijo que se están ocupando aunque no reveló cifras ni hizo hincapié en alguna estrategia o modificación especial para frenar la violencia de género. “Ha habido incremento lamentablemente en feminicidios, en violencia familiar, estamos ocupándonos de eso”.

Asimismo, dijo que en Sonora asesinaron a uno de los líderes yaquis y que la entidad sigue siendo foco rojo.

Acusó al INE de utilizar la austeridad republicana para evitar instalar la totalidad de las casillas para la consulta para juzgar o no a los expresidentes, invitó a la gente a que participe el 1 de agosto y aseguró que el instituto electoral tiene la obligación de organizarla e invertir para que se lleve a cabo. Criticó que los consejeros ganen más que él y sigan viviendo en la opulencia con dinero del pueblo. Aprovechó para enlistar los por qué se debe juzgar desde Salinas hasta Peña Nieto.

                                                                                                             (Fotografía MTP Noticias)

Reconoció que aunque la pandemia sigue de manera general en descenso, los contagios aumentaron un 9% en algunas entidades. Reveló que hasta el momento 14 estados han retomado clases presenciales y que las vacunas siguen arribando al país. Además, dijo que el registro para personas mayores de 30 años ya inició y que México enviará a cinco países de Latinoamérica inmunizaciones de AstraZeneca.

Aplaudió la recuperación económica que ha mantenido el país, luego de aplicar su fórmula para evitar una caída libre como en otras naciones. “No nos endeudamos…” Dijo que pronto tanto el titular de la SHCP saliente como el entrante darán un informe sobre las finanzas actuales y celebró la buena relación con Estados Unidos para fortalecer el terreno de las inversiones.

                                                                                                          (Fotografía La Jornada)

Informó que desde el viernes pasado reinició la dispersión de recursos para las personas de la tercera edad, ya con un incremento en su pensión e hizo un llamado para que se inscriban todos los adultos a partir de los 65 años.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...