La mañanera entre líneas

Fecha:

Share post:

Un análisis de Jessica Gómez y Roberto Trad del Instituto 

En una mañanera para cautivar a nuevos seguidores, el presidente anuncia la nueva estrategia de Bienestar para incorporar a todas las personas de 65 años en adelante en el programa de la pensión para adultos mayores, “vamos a poner mesas de registro en todo el país…empezaremos por los municipios más pobres…”

Dijo que al final del sexenio la pensión para la gente de la tercera edad y niños y niñas con discapacidad estará al doble y recordó que ya es un derecho constitucional.

Además, se comprometió con la gente de Guerrero a seguir ayudando a través de los apoyos sociales y atendiendo las causas para que pueda salir de la pobreza. Reconoció que esa entidad sigue siendo prioridad y agradeció al gobernador saliente por su colaboración en la estrategia de seguridad al tiempo de informar que la violencia y los atracos han bajado considerablemente.

Preparó el terreno para presentar las próximas reformas constitucionales que se enfocan en fortalecer a la CFE y cerrar el paso a empresas internacionales, principalmente españolas, que tienen contratos leoninos; integrar a la Guardia Nacional a la SEDENA y reformar al INE para que “no vuelva a haber ningún fraude electoral”, además de bajarle el presupuesto tanto al instituto como a los partidos políticos. “Estas elecciones en general costaron 20 mil mdp…no será fácil, pero lo vamos a hacer…”

De nueva cuenta dijo que respetará la veda electoral por la consulta popular para enjuiciar a los expresidentes, “vamos a hacer giras cerradas, pero tenemos que seguir, tenemos que escuchar a la gente.” Informó que en los próximos días irá a Veracruz y a Chihuahua.

Aprovechó para recordar que en el periodo neoliberal, desde Salinas, se dieron cabida a leyes que afectaron el desarrollo social y beneficiaron a empresas internacionales, privatizaron la educación y la salud y atentaron contra el presupuesto del pueblo; asimismo, recordó que el partido más conservador se quiso oponer para que la pensión para adultos mayores no fuera un derecho constitucional. “Son clasistas, racistas….si por eso me acusan de ser populista…que me pongan en la lista…”

Finalmente, reafirmó su compromiso de seguir la búsqueda de desaparecidos y proteger a periodistas y activistas que defienden las causas sociales.

Deja un comentario

Relacionados

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...