La mañanera entre líneas

Fecha:

Share post:

Un análisis de Jessica Gómez y Roberto Trad del Instituto

 

En una mañanera para inyectar tranquilidad, el presidente de nueva cuenta acepta que hay un aumento considerable en la tercera ola de contagios pero demuestra con gráficas que la mortandad y las hospitalizaciones se han reducido considerablemente en comparación con los otros dos repuntes: “benditas vacunas…la vacuna significa estar a salvo.”

                                                                          (Fotografía Marca)

Pidió a la población acudir a inmunizarse dejando en claro que solamente así se podrá seguir protegiendo a la gente del virus. “Nos estamos apurando, ayer vacunamos alrededor de 900 mil, hoy vamos por el millón.” Además, presentó los programas especiales para aplicar las dosis en las comunidades más pobres de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz y aprovechó para poner estrellita a la SEDENA y a la SEMAR considerando que serán las dependencias encargadas de llegar hasta esos lugares aledaños.

Aceptó que no existe una fecha para reabrir la frontera con Estados Unidos y minimizó que muchas de las vacunas que se están utilizando en México no han sido aprobadas por el país del norte, “ya estamos en pláticas…” Para demostrar la efectividad de las dosis, sin importar la marca, platicó que su hijo Jesús Ernesto se contagió y tanto él como su esposa, Beatriz, que se inmunizaron con AstraZeneca, no tuvieron complicaciones, no obstante, nunca dijo que se aisló o tomó medidas preventivas por haber estado con un positivo.

Asimismo, Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, mencionó que en esta semana México llegará a 85 millones de dosis recibidas de los diferentes laboratorios y aprovechó para anunciar que existen 6 marcas más que podrían entrar a la cartera del país, destacando una china, otra italiana y Moderna de Estados Unidos.

De nueva cuenta, a través del Secretario de Salud, Jorge Alcocer, explicó la compra de los medicamentos oncológicos para niños con cáncer, dijo que las claves ya están llegando a los diferentes centros de la salud y apoyó a los padres y madres de los infantes enfermos aunque refirió que existen grupos de poder que se han visto afectados por las pérdidas monetarias y los están utilizando para manifestarse. “Hay cierta politiquería…”

Informó que hoy sale una embarcación a Cuba con alimentos, medicamentos y oxígeno. Pidió nuevamente terminar con el bloqueo y lamentó que la ONU dé más poder a dos países que al resto que ha votado para que se termine con el castigo a la isla. “No puede ser que porque se apoye a un país con necesidad ya se le cierren las puertas en Estados Unidos.”

Posteriormente, prefirió reducir el golpe, agradeciendo al presidente Joe Biden por el nuevo donativo de vacunas que realizará a México, “tenemos muy buena relación…”

Finalmente, contradijo los pronósticos de Ricardo Monreal, quien dijo que no se llegará al porcentaje de participación de la gente en la consulta del domingo para enjuiciar a los expresidentes. Manifestó que existe gran interés de la población porque son otros tiempos, “el pueblo está muy despierto….es muy importante que se acuda…”

Deja un comentario

Relacionados

Vaya, vaya, vaya, ahora resulta que Beatriz Gutiérrez Müller, pretende la ciudadanía española

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Entrevista Dr Jaime Coronel 15 de mayo de 2025

El Doctor Jaime Coronel relata su caso de agresión del director del INCAN, Oscar Gerardo Arrieta y despido...

A Flor de Piel 13 de mayo de 2025

"A Flor de Piel". Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno, quien esta...

Entresemana / ¿Partido de galleros?

“No merece la pena de llorar porque te vas…” Gloria Lasso MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN No hay duda: segundas partes nunca...