La mañanera entre líneas

Fecha:

Share post:

Un análisis de Jessica Gómez y Roberto Trad del Instituto

En una mañanera de definición, el presidente pide a los partidos quitarse las máscaras y mostrarse tal cual son: o demuestran que están a favor del pueblo aceptando la reforma eléctrica o siguen con su política de privatización, como lo han hecho desde el gobierno de Salinas. Recordó que el PRI luchó por la nacionalización pero con la llegada de Carlos Salinas se unió con el PAN para entregar todo a las empresas privadas, abundó sobre la deuda que se tiene todavía por el FOBAPROA y tachó al PAN de haberse creado para estar en contra del pueblo. “Es una oportunidad histórica para el PRI, de definición, es decir, nos olvidamos porque esto es contrario al interés popular, esto es lo que nos llevó a la derrota, el salinismo, las privatizaciones, el olvidar al pueblo, el entregarse a empresas particulares, sobre todo extranjeras, el aliarse con los conservadores.”

Destacó que los partidos tendrán que definir su postura de querer que CFE y PEMEX sean de la nación o que queden en manos de las empresas privadas, dando entrada a que las tarifas suban.

Dejó en claro que el saqueo de tres siglos que México vivió durante la colonia de España no se compara con las tres décadas en que se implementó la política neoliberal, donde arrasaron con todo.

En voz de Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, anunció que el viernes se realizará en Palacio Nacional una reunión de alto nivel con los principales integrantes del gabinete del Presidente Joe Biden, comentó que es parte de las reuniones de trabajo que se han tenido en los últimos meses y que México informará sobre la disminución de los homicidios y en general del tema de seguridad, sin decir los datos que dirán. Puntualizó que se pedirá a los vecinos del norte mayor colaboración o reciprocidad para el tema del tráfico de armas, de las asistencias jurídicas y las extradiciones.

Aseguró que la descentralización de las secretarías sí se va a realizar y CONAGUA estará en Veracruz, sin dar fechas explicó que hubo un atraso importante por la pandemia del Covid-19. “Es una asignatura pendiente.”

Ratificó su decisión de no ir al senado para la entrega del premio Belisario Domínguez, el cual será para la maestra Ifigenia Martínez, “hay una senadora que está convocando para enfrentarme…es una situación muy bochornosa… porque cuando se trata de manifestaciones de mujeres uno tiene que ser más respetuoso y no hay necesidad de exponernos, no es Andrés Manuel, es la investidura presidencial… como el bloque conservador anda muy enojado…”

Finalmente, terminó su gira en Veracruz anunciando que el próximo fin de semana estará en Michoacán, Jalisco y La Laguna.

Deja un comentario

Relacionados

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres

  * 20 estados podrían superar los 45 grados de temperatura en el país.   Ciudad de México.- De acuerdo con...

Ribes & Casals satisface y ofrece  calidad internacional

María Esther Beltrán Martínez   Málaga.-  Poder celebrar junto con una empresa su permanencia en el mercado es satisfactorio. Y si ...

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...