La mañanera entre líneas

Fecha:

Share post:

Un análisis de Jessica Gómez y Roberto Trad del Instituto

 

En una mañanera para cambiar de receptor, el presidente deja respirar el tema de la reforma eléctrica pero se mete de lleno con las y los gobernadores, les advierte que tienen que ser responsables en el uso de los recursos y sobre todo dejar los gastos superfluos y los excesos. Dijo que no hay necesidad de endeudarse cuando se tiene un gasto responsable y puso de ejemplo a Tlaxcala y a Querétaro. Explicó que los estados deben hacer las aportaciones al PIB de acuerdo con sus ingresos y no intentar de ver en la Federación un salvavidas para malgastar porque eso no sucederá. “El federalismo es que los estados tengan por justicia lo que les corresponde, hay un pacto fiscal, el Gobierno Federal distribuye lo que recauda… Lo primero que tienen que hacer es ahorrar, hay gastos excesivos o superfluos. Se tienen que priorizar, primero los salarios a los trabajadores, no a los aviadores… Hay gobiernos que tienen que estar pagando las APP y tienen que organizarse…”. Enseñó las aportaciones que dan los estados al PIB iniciando con la CDMX el 16.1%, Edomex y NL el 8%, Jalisco el 7.1%, Veracruz, 4.5%, etc. Llamó a ejercer el presupuesto en beneficio de la gente.

Adelantó que la reunión de mañana con los integrantes del Gabinete de Estados Unidos es para trabajar temas de inseguridad y de migración, volvió a insistir en que presentarán su proyecto para que el país del norte invierta en las naciones pobres de Centroamérica y apostó por los programas sociales de la 4T. Dijo que también volverán a invitar a Joe Biden a México.

Sin meterse al tema de la CFE, dijo que la reforma eléctrica protege al litio y el gobierno está dispuesto a defenderlo en los tribunales en caso de que haya traición a la patria y no pase la iniciativa de ley.

Llamó a las universidades públicas para que comiencen las clases y se dejen las prácticas corruptas, dijo que hay mucho nepotismo y corrupción pero es un tema que ellos mismos deben resolver. “ Nosotros no nos vamos a meter, respetamos la autonomía…”

                                             (Fotografía Tribuna)

Dijo que el INE puede proceder a la investigación de su hermano Pío Obrador y que no va proteger a nadie así sea de su familia, recordó que él ya no se pertenece y que tiene un compromiso con el pueblo y no fallará.

Presumió que gracias a que se cancelaron las condonaciones para que las empresas no paguen impuestos y se terminó con la corrupción, hasta el momento se han recaudado 3,279,218 billones de pesos; en comparación con el año anterior, ha aumentado 1.5. “No se tienen problemas para terminar el año y no le debemos a nadie, se han terminado de entregar las participaciones estatales…”

Finalmente, informó que el 20 de noviembre se protegerá a la gente para evitar contagios en su asamblea. Anunció que a partir de esa fecha sus giras serán abiertas.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...