La Mañanera entre líneas

Fecha:

Share post:

Un análisis de Jessica Gómez y Roberto Trad del Instituto

 

En una mañanera de finales abruptos, el presidente baja el telón de la conferencia luego de anunciar el fallecimiento del cantautor Armando Manzanero, “era un hombre sensible…era un hombre del pueblo…ya no seguimos la conferencia.”

          (Imagen El Norte)

Luego de transmitir el video de la canción “Adoro,” abandonó la sala sin escuchar a los periodistas que seguían con las preguntas.

Antes de la lamentable noticia, y como parte del Día de los Inocentes, anunció que hoy sería la última conferencia de prensa ya que “los medios de comunicación están haciendo muy bien su trabajo, sólo vamos a dar una conferencia los miércoles a mediodía y Jesús Ramírez va a enviar boletines para que de ahí se tome la información,” aunque luego desmintió el rumor diciendo que no permitirá que “solo nos estén pegando.”

En temas de la vacuna, aseguró que la iniciativa privada podrá comercializar con las dosis siempre y cuando haya una producción que así lo permita y que tenga validez de la COFEPRIS, “nosotros estamos garantizando la universalidad y la gratuidad en las vacunas, ahorita por la fuerte demanda los laboratorios están produciendo lo acordado, después vamos a ver, es como la educación privada, nosotros no estamos en contra, pero es una obligación del Estado dar el derecho a la educación a todos.”

Nuevamente, reiteró que la vacuna será utilizada en principio en los trabajadores de la salud de unidades covid-19 tanto de instituciones públicas como privadas, posteriormente, los adultos mayores y luego los maestros con semáforo verde.

Aclaró que no habrá gasolinazos ni aumento de impuestos en ningún producto, manifestó que lo único que se está haciendo es “un ajuste inflacionario, pero no es un aumento, no somos iguales, tenemos palabra.”

Finalmente, denunció que diversas empresas de tanques de oxigeno industrial empezaron a comercializar su producto para uso humano por lo que la PROFECO tuvo que intervenir, comentó que siguen supervisando para evitar que haya sobreprecios.

Deja un comentario

Relacionados

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

Por ti México 26 de septiembre de 2025

En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...