La mañanera entre líneas

Fecha:

Share post:

Un análisis de Jessica Gómez y Roberto Trad del Instituto

En una mañanera para minimizar escenarios, el presidente, aunque acepta que tiene molestias en la garganta y que se realizará la prueba para detectar covid-19, aseguró que no hay ningún riesgo por la alta tasa de contagios que se ha registrado en el país (+186%), manifestó que los índices de hospitalización no han aumentado ni tampoco las defunciones. Abrió la posibilidad de que las conferencias vespertinas a cargo del Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, regresen luego de acusar a los medios de comunicación de utilizar el amarillismo para alarmar a la gente.

Informó que en este año está planeando una gira por Centroamérica para fortalecer sus lazos de amistad con los mandatarios de aquella región, recordó que hasta el momento ha salido del país tres veces y solo ha visitado Estados Unidos. Resaltó que la política exterior de México se ha compuesto mucho y que darán a conocer esta semana a los nuevos embajadores y cónsules de México en el mundo.

Evitó opinar sobre las declaraciones del Senador Ricardo Monreal en el periódico Reforma donde manifiesta que las ambiciones de los radicales de la 4T van a terminar con el país, “me quedé anonadado del espacio que le dio el Reforma…sí somos radicales porque queremos arrancar de raíz la corrupción, no llegamos aquí para simular…” Dejó en claro que no se reunirá con Monreal y que cada quien asuma su responsabilidad. Recalcó que, contrario a lo que dice el senador Monreal, no hay ningún error de que se haya adelantado el destape de la sucesión presidencial “porque no estamos en el porfiriato y la gente es la que va a decidir…”

Reiteró que en julio de este año se inaugurará la refinería de Dos Bocas, hizo un reconocimiento especial a Rocío Nahle, Secretaria de Energía, porque se ha mantenido en la obra, “decían que no íbamos a salir…” Y aprovechó para defender el diseño de los baños de Santa Lucía que hacen alusión a los luchadores, dijo que es una obra de primer nivel, como muy pocas en el mundo.

Finalmente, lamentó que sus adversarios, a dos años de la pandemia, hayan atentado contra el pueblo y deseado que le fuera muy mal al gobierno, resaltó que han tratado de desinformar diciendo que fuimos una de las naciones con más decesos cuando la realidad es que estamos en el lugar 22 de 30.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...