La mañanera entre líneas

Fecha:

Share post:

Un análisis de Jessica Gómez y Roberto Trad del Instituto.

 

En una mañanera de Reyes Magos, el presidente agradece cuatro veces a Pfizer por cumplir con los tiempos de entrega tras recibir el cuarto cargamento de vacunas con 53 mil 605 dosis.

Además, reafirmó su promesa de que para finales de marzo todos los adultos mayores del país estarán vacunados para dar paso a los enfermos crónicos menores de 60 años y a los maestros de estados donde el semáforo esté en verde.

Anunció que las brigadas de vacunación estarán conformadas por 12 personas: 4 promotores sociales, 2 del sector salud, 4 de las fuerzas armadas (3 de la SEDENA y 1 de la Marina) y 1 ó 2 voluntarios, además de la Guardia Nacional.

Dijo que se evitará que “vivales” quieran saltarse la fila por tener poder o dinero, “no hagan el ridículo porque se van a denunciar, todos estamos en la misma situación…”

Aunque aclaró que el programa de vacunación depende de la disponibilidad de la vacuna y el cumplimiento de Pfizer, recalcó que hasta el momento el laboratorio ha cumplido puntualmente con los contratos y anunció que la COFEPRIS aprobó el uso de la vacuna de AstraZeneca en donde México adquirió 77.4 millones de dosis.

“También estamos esperando la vacuna de CanSino que es una sola dosis y no requiere de una temperatura especial para llegar a las comunidades más alejadas.”

         (Fotografía La Jornada)

Dentro de su plan de vacunación resaltó que habrá 10 mil centros integradores en las comunidades aledañas y pobres; posteriormente, se bajarán a las cabeceras municipales y así progresivamente hasta llegar a todo el país.

En cuanto a los estados, dijo que la próxima semana, con el nuevo cargamento, se empezarán a distribuir las dosis en las entidades faltantes.

Exhortó al gobierno de Campeche iniciar las clases en algunas comunidades como lo ha hecho Chiapas , ambos en semáforo verde, “entiendo que se tiene temor pero tenemos que ir empezando.”

Informó que de los 1,636,238 casos estimados de Covid-19, al momento hay un 4% activo, y existen 1,105,834 personas recuperadas.

Aceptó que en la CDMX, el Estado de México y Morelos la situación sigue siendo delicada.

En la capital hay un 85% de ocupación hospitalaria.

Finalmente, pidió a la gente tener paciencia y confió en el cumplimiento de los contratos con los laboratorios así como en su plan de vacunación, dijo que con el 20% de la población vacunada, la más vulnerable, se reducirán considerablemente los decesos.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...