La nueva Ley de Movilidad de la CDMX prioriza al peatón y reordena el transporte público

Fecha:

Share post:

la-nueva-ley-de-movilidad-de-la-cdmx-prioriza-al-peaton-y-reordena-el-transporte-publico

Tras la aprobación unánime en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, de la Ley de Movilidad para la Ciudad, la Secretaría de Transportes Y Vialidad, aseguró que esta decisión dará un giro importante para que los capitalinos encuentren facilidades, comodidad y simplificación en sus traslados, pues el sistema de transporte público dejará de ser un obstáculo para los transeúntes y automovilistas

La dependencia sostiene que esto  repercutirá en  mejor calidad de vida para los capitalinos, pues en poco tiempo se verán cambios profundos en el sistema de transporte que dará pasos firmes en la construcción de una movilidad que satisfaga las necesidades locales. 

La aprobación de la Nueva Ley, reiteró Setravi, es  resultado de la exigencia ciudadana para otorgar el rango y protección legal a los derechos y libertades que configuran la adecuada  movilidad, además de que se dio en un proceso de diálogo, debate y consenso entre todas las fuerzas políticas constituidas en la ALDF.

Cabe destacar algunos aspectos que contempla el flamante precepto como: reconocimiento de la movilidad como derecho y principios fundamentales de la política local y la creación de un órgano regulador de transporte para los corredores y empresas que garantice el derecho ciudadano a un transporte público de calidad.

Se considera como prioridad y eje fundamental de la Ley la concepción del peatón como  tomador de decisiones y diseño de políticas públicas, otorga, además,  carácter obligatorio a la protección de los usuarios más vulnerables de la vía pública y el establecimiento de un sistema integrado de transporte que impulse el uso de medios alternativos como la caminata,  la bicicleta, etc.

Deja un comentario

Relacionados

Miserable presencia internacional de México

  *Indigna representación ante el Vaticano en el Adiós al Papa Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Rehuir, incumplir, ignorar los protocolos internacionales,...

La pobreza que existe en Nezahualcóyotl, es la pobreza mental de sus gobernantes empezando por Adolfo Cerqueda

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

“Pintura liberada. Joven  figuración española de los 80” en Málaga

  *Agrupa una treintena de obras de gran formato. María Esther Beltrán El Museo Carmen Thyssen Málaga presenta la exposición “Pintura...

Entresemana / ¿Quién gobierna en Tabasco?

“Es mi destino vivir así Triste agonía vivir sin ti Me siento perdido en este mundo Y mi último fracaso Será tu...