La “Operación Enjambre” muestra que se puede combatir al crimen organizado

Fecha:

Share post:

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablado Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Operación Enjambre dicen que se llamó la actividad que el pasado fin de semana realizaron elementos del Ejército mexicano, la Marina y la Guardia Nacional, esas acciones dan un respiro a los mexiquenses que viven en una constante inseguridad.
Según las primeras informaciones por parte del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la “Operación Enjambre” se detuvo a siete servidores públicos de seguridad y que aún quedan siete por localizar, pues la Fiscalía del Estado de México obtuvo 14 órdenes de aprehensión “contra funcionarios, dijo “que facilitaban las actividades de diversos grupos delictivos, que operan en el Estado de México”.
El secretario es muy cauteloso en la forma de decir las cosas, los detenidos eran cómplices del crimen organizado y eso lo saben los habitantes de los municipios en los que fueron detenidos.
También se encuentra entre los detenidos la presidenta municipal de Amanalco, María Elena “N” y se dijo que las investigaciones continúan, ya que faltan por cumplimentar varias órdenes de arresto.
Los manos policiacos detenido son: Omar “N”, subdirector de Seguridad Ciudadana de Naucalpan; Eraclio “N”, director de Seguridad de Tejupilco; Rodolfo “N”, director Operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca; de ese mismo municipio se informó de la detención del Jefe de Región de la Dirección de Seguridad Roberto “N”, segundo al mando de la corporación; Manuel Alejandro “N”, director de Seguridad Pública de Amanalco, investigado por la presunta comisión de diversos hechos delictivos; también anunció que detuvo al Director del DIF municipal de Tonatico, esposo de la presidenta de ese municipio, Ellery Guadalupe “N”.
En cuanto al director de Seguridad Ciudadana del municipio de Texcaltitlán, éste se suicidó con su propia arma, luego de que se le informara sobre su detención.
Esta operación que fue encabezada por Omar García Harfuch, muestra que se puede combatir al crimen organizado, que el gobierno federal cuenta con la información suficiente que les indica quién es quién en la inseguridad, y la relación que tienen funcionarios policiacos y alcaldes, además de otros niveles de gobierno con el crimen organizado.
Seguramente a estas alturas varios funcionarios coludidos con el crimen organizado, ya preparan maletas para huir o algunos incluso estarán tramitando un amparo.
Destaca en la información que se ha dado a conocer la ausencia del nombre del secretario de seguridad en el Estado de México, Cristóbal Castañeda, quien antes de llegar al territorio mexiquense se desempeñó como secretario de Seguridad en el estado de Sinaloa ¿Será que no confían en él?
La información derivada de estas acciones por parte del Gobierno federal y sus principales instituciones debe ser acompañada de información oficial clara y precisa, ya que de lo contrario se dará espacio a la especulación.

Deja un comentario

Relacionados

Enamórtate de Amecameca 14 de marzo de 2025

En Enamórate de Amecameca, Jorge Cárdenas y Andrea Meneses, invitan al Tercer Festival del Taco y el Asado,...

EntreNosotros 14 de marzo de 2025

Hoy EntreNosotros, Maria Esther Beltrán, charla con Finito y Keroseno. Artistas reconocidos por su autenticidad que hablan sobre...

Todos los Rostros, Todas las Voces 13 de marzo de 2025

"Todos los Rostros, Todas las Voces". La interesante Mesa de análisis con la participación de invitados especiales en...

En Revelaciones más allá de la Música y las Emociones: José Ramón Ramos Silva

“Performance Radiofónico: “Precisión en la Coherencia Emocional” Amigos míos les saluda el Mentor Sergio Emilio E. Pérez López* conductor y...