Nezahualcóyotl, Méx.- La cultura de la prevención debe ir en aumento en muchas áreas de la salud, lamentablemente a nuestro país le falta mucho para adoptarla como una costumbre que evitaría muchas complicaciones y disminuiría de manera importante el gasto que tanto el paciente y su familia erogan, como el gubernamental para atender este rubro.
Una de las áreas que se han ido desarrollando de manera profesional es la Quiropráctica, que logró ser reconocida como licenciatura, con egresados altamente capacitados para ofrecer servicios de calidad en la atención para corregir la postura, mediante un diagnóstico especializado que permite detectar subluxaciones en la columna vertebral, corregirlas y mejorar la calidad de vida del paciente.
La Licenciada en Quiropráctica, Carolina Olmos, egresada de la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, en entrevista con Manuel Aparicio para Radio Expresión México, explica que, parte fundamental de esta ciencia, es eliminar las interferencias que existen fisiológicamente en el sistema nervioso, pues la información que va del cerebro hacia el cuerpo, que viaja a través de la médula y los nervios, se ve restringida por una subluxación vertebral.
La licenciada Carolina, detalla que una vez detectada una subluxación, con técnicas especializadas es posible corregir la postura del paciente, en consecuencia con menos dolor, ingiere menos medicamentos y mejora su calidad de vida, lo que significa tratar el origen y no el síntoma. Destaca que la Quiropráctica se aplica de manera puntual con técnicas específicas, primero, donde hay un problema, luego como mantenimiento del paciente, pero también de forma preventiva y ejemplifica que al ajustar la columna vertebral en los niños, su salud mejora, reduce la hiperactividad y les permite desarrollarse sanamente, entre otros cambios fisiológicos.
La especialista menciona, que es importante hacerle saber al paciente que en la Quiropráctica se selecciona el segmento, se evalúa y se ajusta con técnicas manuales, sin dolor, ninguna es invasiva, es decir sin provocar ningún daño, cita que lo más grave que puede suceder en una sesión de quiropráctica es escuchar una crepitación, es decir el clásico “me tronaste”, pero no es doloroso y no causa ningún efecto colateral.
Carolina Olmos, invita a los lectores a adoptar la Quiropráctica como parte de su vida, tanto de manera correctiva como preventiva y al acudir a este tipo de atención, solicitar ver la cédula profesional y de dónde es egresado quien le atiende, para asegurarse de que sea un profesional. Y amablemente ofrece el 50 por ciento de descuento a quienes mencionen haber leído esta información y acudan a la calle Magueyes número 56 en la colonia Benito Juárez en Nezahualcóyotl, o hagan cita en el 044 55 35 22 32 57 para recibir atención Quiropráctica.