La Sedema conservará y fomentará la reproducción in situ del murciélago de nariz larga

Fecha:

Share post:

la-sedema-conservara-y-fomentara-la-reproduccion-in-situ-del-murcielago-de-nariz-larga

En un hecho sin precedentes, en la CDMX, por primera vez una especie de murciélagos endémica del país se conserva en el  Zoológico de Los Coyotes, en la Delegación Coyoacán, recinto que se caracteriza por exhibir especies de fauna silvestre nativas o endémicas de la Cuenca del Valle de México, región en la que habita el 2 por ciento de la biodiversidad nacional, informó la Secretaría del Medio Ambiente local.

En un programa conjunto desarrollado por los Zoológicos de la Ciudad de México y el Instituto de Ecología de la UNAM se logró preservar esta colonia de 40 murciélagos de nariz larga que habitará en su nuevo nicho, integrada por 36 hembras y cuatro machos.

Juan Arturo Rivera, Director de Zoológicos y Vida Silvestre del GCDMX, destacó que “el mantenimiento de la especie para fines de reproducción e investigación permite establecer las actividades de los programas de conservación en ex situ. Asimismo se realizará trabajo de educación ambiental para que la ciudadanía conozca sobre los servicios ecosistémicos que prestan los murciélagos”.

Por su parte, Rodrigo Medellín, del Instituto de Ecología de la UNAM, explicó que los murciélagos prestan importantes servicios ambientales como el control de plagas, la dispersión de semillas, participan en la polinización de plantas ecológica y económicamente importantes como los cactus de los desiertos de Sonora o los agaves tequileros.

En 1993 los murciélagos de nariz larga entraron a la norma mexicana de especies en peligro de extinción, por lo que resulta fundamental el trabajo de investigación sobre la reproducción y conservación de esta especie.

La Sedema describe que estos murciélagos son -después de los roedores-, los mamíferos más diversos con un total de mil 300 especies de las cuales 138 habitan en el país;  México es la quinta nación del mundo con mayor número de estas familias.

Por el momento los murciélagos están en el proceso de adaptación, por lo que podrán ser apreciados por los visitantes del zoológico a partir de noviembre.

Deja un comentario

Relacionados

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...