La Sedeso aplica de manera gratuita la vacuna anti influenza en 47 estaciones del Metro

Fecha:

Share post:

la-sedeso-aplica-de-manera-gratuita-la-vacuna-anti-influenza-en-47-estaciones-del-metro

La Secretaría de Salud, del Gobierno de la Ciudad de México, ocupada en proteger a la población de la influenza estacional, amplió su campo de acción y lleva a los lugares de mayor afluencia humana más puestos de vacunación.

Con el propósito de reforzar la campaña de vacunación  sumó de 10 a 47 el número de módulos, en donde personal del sector salud capitalino aplica de manera gratuita los reactivos a quienes los solicitan, pero enfocados preferentemente a personas de la tercera edad, en las  estaciones del Metro.

En horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, el biológico se inyectará, gratuitamente, en las estaciones del Metro: Línea 1, San Lázaro, Candelaria, Merced, Pantitlán y Observatorio. Línea 2: Taxqueña, Colegio Militar, Cuatro Caminos, Pino Suárez, Zócalo, Ermita, Nativitas, Cuitláhuac, Panteones, Normal, San Cosme. Línea 3; Indios Verdes, Miguel Ángel de Quevedo, Copilco, Universidad, Zapata, Deportivo 18 de Marzo, Hidalgo y Santa Anita.

Línea 4: Instituto del Petróleo, La Raza, Martín Carrera. Línea 7: Auditorio, San Joaquín, San Antonio. Línea 8: Coyuya, Aculco, Constitución de 1917, Garibaldi.  Línea 9: Tacubaya y Chabacano. Línea 12: Olivos, Nopalera, Tláhuac, Mixcoac, Culhuacán, Tezonco, Zapotitlán, Tlaltenco. En la Línea A: Agrícola Oriental, Acatitla y Tepalcates.

La vacuna contra la influenza estacional está constituida por tres principales cepas del virus: la H1N1, H3N2 y la B. Las contraindicaciones para su aplicación es ser alérgico al huevo y en el momento presentar un cuadro de gripa severo.

Las personas que deben vacunarse son los niños y niñas de 6 meses a 9 años de edad; adultos de 20 años en adelante, así como todos aquellos que padezcan alguna enfermedad crónica degenerativa como diabetes mellitus, cáncer, VIH-SIDA, cardiopatías, enfermedades pulmonares, nefropatía, neuropatía, anemia, entre otras; así como mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación.

Además, se aplica la vacuna Anti neumococo 23-valente a adultos mayores de 65 años y niños menores de un año de edad, en tanto la vacuna del Rotavirus a menores de 7 meses de edad.

Estas vacunas se aplican también en los 220 Centros de Salud y en la red de 32 hospitales de la Secretaría de Salud del GCDMX.

Deja un comentario

Relacionados

Por ti México 21 de marzo de 2025

En Por ti México, Ana Paola Guerra describe su labor a través de las oficinas de enlace, su...

Lo que no se dijo 21 de marzo de 2025

LO QUE NO SE DIJO, el programa que aborda una amplia gama de temas con invitados conocedores en...

…Aquí dejo estos otros zapatos, no se los vaya a robar narco-Morena…

  “Aunque Sheinbaum se haya burlado de ustedes, aunque Noroña las insulta, aunque Alfonso Durazo sabotea su búsqueda,...