La sexualidad debe ser un ejercicio libre de prejuicios pero incluyente y respetuoso

Fecha:

Share post:

 

La sexualidad debe ser un ejercicio libre de prejuicios pero incluyente y respetuoso

Pachuca de Soto, Hgo.- Al dictar la conferencia “Identidad y preferencia de género, una mirada desde las diversidades sexuales”, el maestro Salvador M. Camacho y López, especialista en sexología por el Instituto Mexicano de Sexología (IMESEX), explicó que hablar de sexo dentro de la sociedad aún sigue siendo un tema prohibido, un tabú, y sólo se maneja desde un punto de vista biológico para cubrir los programas educativos ya establecidos donde sólo se practica la educación sexual y no educación para la sexualidad.

“El concepto de educación de la sexualidad o para la sexualidad, es lo que debe de permear porque si lo dejamos como una educación meramente sexual, estamos circunscribiendo la sexualidad a un paradigma eminentemente biológico y la sexualidad es también lo social, psicológico y me parece que también debe ser un ejercicio libre de prejuicios, incluyente y respetuoso”.

En la sala Agustín Ramos del Polideportivo Carlos Martínez Balmori de la Ciudad del Conocimiento, donde se desarrollan las actividades de la Feria Universitaria del Libro, FUL 2016, que organizan la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su Patronato, bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura Federal, el especialista resaltó que es en la casa donde también debe haber una orientación para que los padres puedan guiar correctamente a sus hijos.

Camacho y López , explicó además que la “homofobia” continúa amenazando la vida de esta población, los conocidos como crímenes de odio y que en su mayoría quedan impunes, son conductas antisociales que se dan principalmente por la falta de información y aceptación, que se traducen en diferentes formas de violencia y discriminación en todos los ámbitos; social, cultural, religioso, laboral, legales y políticos, por lo que urgió a la sociedad a acabar con los prejuicios para así poder convivir en un mundo saludable.

La Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma del Libro, FUL 2016, “Donde las letras no se las lleva el viento”, se desarrolla en el Polideportivo Carlos Martínez Balmori, de la Ciudad del Conocimiento en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo, hasta mañana 4 de septiembre. La entrada es gratuita.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...