La solidaridad hacia los afectados por el sismo continúa con la construcción de casitas provisionales

Fecha:

Share post:

Por Nancy Grajeda

Familias de distintas comunidades de Xochimilco y Tláhuac han sido beneficiadas con la construcción de casitas provisionales de lámina, y es que éstas fueron afectadas por el sismo  de 7.1 grados en la escala de Richter que se suscitó el pasado martes 19 de septiembre   y trajo consigo desolación y que muchas familias perdieran a un ser querido o su patrimonio.

 

Es por eso, que el Movimiento Antorchista en la Ciudad de México está implementando desde hace días la construcción de estas casas de lámina con la finalidad de que se tenga un lugar en el cual guarecerse, porque es muy triste quedarse en la calle,  manifestó la líder en la zona, Dalia Mendoza Márquez.

 

Con este gesto de solidaridad la organización social pretende aportar su granito de arena para que los damnificados puedan  lograr bienestar, también constantemente se está llevando agua alimentos y medicinas a las zonas que los necesitan, por lo que la labor es ardua, pero “no nos rendiremos, seguiremos adelante con nuestros hermanos que fueron afectados por este desastre natural”,  señaló la dirigente estatal, Gloria Brito Nájera.

 

Hasta el momento se sabe según cifras oficiales, que hay al menos 500 familias que sufrieron daños en sus viviendas, que se colapsaron o tienen grietas de profundidad y representan un peligro para la seguridad de sus habitantes, por eso es que se está realizando esta labor  tan importante.

 

Brito Nájera, enfatizó que  no se puede poner fin a los desastres naturales, pero perfectamente quien gobierna y tiene los recursos en su poder puede  salvaguardar la vida de sus gobernados y atender inmediatamente  a los afectados, no como se está viendo en estas delegaciones de Xochimilco y Tlde un gobierno  Xochimilco y Tlà ser lograr un pando  muy molestos y desilucinados de un gobiiero que promet+ia semanufestral y áhuac, en donde la desatención de los delegados morenistas tiene  a los pobladores muy molestos y desilusionados de un gobierno que prometía ser diferente y es más de lo mismo.

 

 

Cabe destacar que hasta el momento, las comunidades de Mixquic, Tlaltenco, San Juan, Zapotitlán, Tetelco,  entre otras, han sido beneficiadas con agua, alimentos, ropa, medicinas y casitas de lámina provisionales y fueron atendidas médicamente personas que sufrieron heridas graves por la magnitud del sismo.

 

El dirigente social, Jonathan González San Juan, manifestó que su organización ha estado al pendiente de las necesidades de los habitantes de varias comunidades de Tláhuac que fueron dañadas por el desastre natural, ya que muchas familias lamentablemente perdieron a un ser querido o su patrimonio, por lo que se está realizando una ardua labor para mejorar sus condiciones tan lastimadas.

 

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...