La Universidad Intercultural ofrece preparación profesional a 67 municipios mexiquenses y 10 estados de la República

Fecha:

Share post:

San Felipe del Progreso, Méx.- De acuerdo con los objetivos de la administración encabezada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de ofrecer a la juventud mexiquense una educación superior con los estándares más altos de calidad y excelencia, la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) busca formar jóvenes con actitud científica, creativa, solidaria, con espíritu emprendedor e innovador, sensibles y respetuosos a la diversidad cultural de la entidad, así lo expresó el rector de la institución, Aníbal Mejía Guadarrama, durante el inicio del ciclo escolar 2019.

Mejía Guadarrama exhortó a los alumnos, maestros y personal administrativo de los planteles San Felipe del Progreso y Tepetlixpa, a trabajar en la consolidación del modelo de educación intercultural que durante 15 años la institución ha ofrecido a 67 municipios de la entidad y 10 estados de la República, donde 73 por ciento de la matrícula tiene origen etnolingüístico.

Asimismo, explicó que a través de la Clínica-Escuela Intercultural, los alumnos ofrecen más de mil 500 consultas mensualmente a los habitantes de las comunidades aledañas y entre los servicios con que cuenta esta unidad médica destacan medicina tradicional mexicana, medicina tradicional china, psicosomática, medicina preventiva, terapia física y rehabilitación.

El Rector de la UIEM subrayó que los docentes, alumnos y egresados de la Licenciatura en Lengua y Cultura están certificados en el Estándar de Competencia Laboral: Interpretación Oral de las Lenguas Originarias del Estado de México en el ámbito de Procuración de Justicia en los juicios orales del nuevo Sistema de Justicia Penal, donde han asistido a varias personas durante juicios orales.

Además, la UIEM trabaja en propuestas tecnológicas para ofrecer soluciones y así revertir la crisis del medio rural y crear alternativas que dignifiquen la vida de los habitantes y contribuya en la solución de los problemas del medio rural para revertir la crisis alimentaria, ambiental y social.

Finalmente, el rector de la Universidad agradeció todo el apoyo de los docentes para formar a las y los jóvenes universitarios, asimismo pidió a los estudiantes que aprovechen la oportunidad de estar en una escuela con un alto nivel educativo, para que al egresar regresen a sus comunidades para transformar siempre en beneficio de sus habitantes y familias.

Deja un comentario

Relacionados

Esta fichita es Gerardo Fernández Noroña

Por: Raymundo MedellínEn días pasados circuló en redes sociales un video donde el senador Gerardo Fernández Noroña, pelea...

Esperpentos políticos

La Polilla Por Stephen Crane Traía sueltos los demonios en la entraña. De 50 años de edad, Alejandro Moreno...

¿Trump, va sólo por Maduro? o “pon tus barbas a remojar”

*Harfuch, ¿y los verdaderos líderes del narco? No sólo charalitosPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] UIJER Sheinbaum, crees que hemos...