La Universidad Intercultural recibe Certificación Nivel Oro en igualdad laboral y no discriminación

Fecha:

Share post:

San Felipe del Progreso, Méx.-  La Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) obtuvo la certificación Nivel Oro que legitima la Igualdad Laboral y No Discriminación en las instituciones, misma que es otorgada por el Centro de Normalización y Certificación de Productos, AC.
 
Con esta acción, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, a través de la Secretaría de Educación que encabeza Alejandro Fernández Campillo, cumple con la política de ejercer prácticas de igualdad laboral y no discriminación, además de garantizar la igualdad de oportunidades para cada persona, armonizada con lo que establece el artículo 1º, fracción III de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
 
Cabe mencionar que la certificación en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 está dirigida a todos los centros de trabajo, públicos, privados y sociales establecidos en la República mexicana, de cualquier tamaño, sector o actividad, que cuentan con prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación, para favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores.
 
Para obtenerla, los centros de trabajo deben recibir una auditoría de tercera parte, para verificar que sus políticas y prácticas cumplen con los requisitos de igualdad laboral y no discriminación.
 
En el caso de la Universidad Intercultural se reconoció la oportunidad y libertad que ejercen las mujeres para desarrollar sus habilidades personales y hacer elecciones sin estar limitadas por estereotipos.
 
Asimismo, es de referir que, en la institución, las necesidades de mujeres y hombres son tomadas de la misma manera y se reconocen los mismos principios y derechos para ambos, sin importar origen étnico, color de piel, sexo, cultura género, edad, discapacidades, condición social, económica, embarazo o lengua materna.
 
Entre las políticas de Igualdad de Género que se practican en la UIEM están la incorporación de perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación; se garantiza la igualdad salarial, implementa acciones para prevenir y atender la violencia laboral, además realiza acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de sus trabajadoras, con igualdad de trato y de oportunidades.
 
La Universidad Intercultural brinda servicios educativos a mil 643 estudiantes, de los cuales, el 70 por ciento de su matrícula y el 60 por ciento de su personal administrativo son mujeres, cifras que certifican que la UIEM es un espacio en el que la mujer tiene un lugar privilegiado para su desarrollo.
 

Deja un comentario

Relacionados

Entresemana / Por mis…

“Amor, ¿no sabes qué hora es? No, por favor No digas nada Yo lo sé todo, ya lo ves Cierra la puerta...

“El cáncer… más allá que un sufrimiento, es Mensajero de Consciencia”

Performance Radiofónico: Programa: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES” (Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro). “EL CÁNCER... más allá...

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...