Legislatura mexiquense reconoce labor de Chimalhuacán para atender alertas de género

Fecha:

Share post:

 

 

Autoridades de Chimalhuacán, en coordinación con legisladoras integrantes de la Comisión Especial para Atender las Alertas de Género, realizaron un recorrido por territorio local, a fin de reforzar acciones que permitan que las mujeres tengan acceso a una vida libre de violencia.

“Nuestro compromiso con la ciudadanía es generar entornos seguros para que las mujeres cuenten con un desarrollo integral y sin violencia, por ello, continuaremos trabajando para fortalecer las acciones que les permitan acceder a lo que por derecho les corresponde”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Al respecto, la titular del Instituto de la Mujer, Claudia Tejeda Fernández, indicó que el recorrido estuvo encabezado por la legisladora Karen Nemer, quién en compañía de integrantes de la Comisión visitaron la Unidad Especializada de la Policía Contra la Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) y las instalaciones de la Unidad de Análisis y Contexto.

“El objetivo de esta actividad fue supervisar que los recursos gestionados en 2019 y 2020 a través del programa Mitigación de las Alertas de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, se apliquen correctamente, siguiendo los lineamientos estipulados en Gaceta de Gobierno del Estado de México, a través de diversos ejes rectores para beneficio de las chimalhuacanas”.

La funcionaria agregó que las legisladoras reconocieron la labor realizada por el gobierno local pese al recorte presupuestal, “hemos implementado diversas políticas públicas con el objetivo de que las mujeres tengan acceso a una vida libre de violencia, como el equipamiento de las unidades de género y la capacitación de servidores públicos a fin de brindarles una atención integral”.

Añadió que además de estas acciones, a través del eje Rescate de Espacios Públicos, fueron instalados 3 botones de pánico en áreas recreativas como el Deportivo El Tepalcate, el Parque Ecoturístico El Chimalhuache y la Plaza de la Identidad, conectados a la Comandancia Municipal, con la finalidad de dar mayor seguridad a las mujeres.

Finalmente, Tejeda Fernández indicó que, en las próximas semanas, autoridades mexiquenses realizarán una segunda visita a Chimalhuacán con el propósito de atender las necesidades del municipio en materia de seguridad y protección para las féminas.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...