Los Adultos Mayores serán tema de Foro Internacional en la CDMX

Fecha:

Share post:

los-adultos-mayores-seran-tema-de-foro-internacional-en-la-cdmx

Dentro de 6 días la CDMX será anfitriona del “Foro Internacional de Derechos Humanos para Personas Mayores” organizado por la Secretaría de Desarrollo Social local, en donde durante 4 días de trabajo (3 al 6 de junio) se abordarán asuntos de impacto social en favor de los adultos, como: avances internacionales en la protección de los derechos humanos de las personas mayores; garantías jurisdiccionales e institucionales para la protección y ejercicio de los derechos en la vejez; autonomía, capacidad legal y toma de decisiones en la vejez.

Durante el Foro el GCDMX dará a conocer a los delegados que representan a varios países   las buenas prácticas que aplica en materia de atención a los adultos mayores.

Cómo se avanza en la Pensión Alimentaria, las visitas médicas domiciliarias, en la Agencia Especializada instalada para la  atención a adultos mayores víctimas de violencia; en el registro extemporáneo de actas de nacimiento, en testamentos a bajo costo, entre otros temas, experiencias exitosas, dice la Sedeso, que se compartirán con sus similares.

También se compartirá las tendencias y opciones, experiencias y buenas prácticas de los cuidados y servicios sociales para fortalecer la independencia del sector,  la toma de conciencia, empoderamiento e igualdad en una sociedad que envejece; la protección especial a este sector y las experiencias nacionales en derechos humanos.

Al respecto la Secretaria Rosa Icela Rodríguez, destacó que en el Foro se expondrá la necesidad de consolidar programas en salud, como lo hace la Ciudad de México, en temas de diabetes, Alzheimer, el impulso para preparar y capacitar a mayor número de geriatras, enfermeras y sobre todo a los familiares para que sus adultos mayores tengan en la última etapa de su vida una atención digna, diligente, humana y cálida.

Porque, dijo, en lo último que se piensa cuando se tiene en el hogar a uno o dos adultos mayores, es brindarles un trato especializado y de calidad, pues ellos son quienes cimentaron la familia, que en algunos casos, lamentó, los ignoran y arrumban en una habitación.

Pero no sólo en la enfermedad y calidad de vida debemos tener cuidado con ellos, pues el aspecto económico sigue siendo parte de su actividad, por ello, reitero Rosa Icela Rodríguez, abordaremos la problemática de no tener acceso a créditos financieros,  ni a préstamos, etc. demandas que no son atendidas cómo créditos para vivienda, porque los bancos ya no los atienden. 

De estos y otros temas se analizarán y sacarán respuestas, insistió la Titular de Sedeso local,  en el “Foro Internacional de Derechos Humanos para Personas Mayores”, del 3 al 6 de junio en la Ciudad de México.

 

Deja un comentario

Relacionados

Balón Cuadrado 14 de enero de 2025

Hoy en Balón Cuadrado su titular Jesús Yañez Orozco y Rubén Tatemura entrevistaron a Geoffrey Recoder, reconocido personaje,...

A Flor de Piel 14 de enero de 2025

"A Flor de Piel". Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno. Quien tiene...

Desde donde inicia la Patria 13 de enero de 2025

"Desde donde inicia la patria" de Radio Expresión México, conversaremos con Alan Ulises Cabrera Ramírez sobre el proceso...

Cataratas con Cristina Marcos y Karra Elejalde inicia rodaje

María Esther Beltrán Martínez   Fotos Cataratas   Comienza el 2025 y los rodajes en  España dan marcha a nuevas...