Los carnavales de Cádiz y Málaga dan voz al pueblo por medio de las chirigotas

Fecha:

Share post:

María Esther Beltrán Martínez    Fotos: Carnaval de Málaga

 

Andalucía, España.- Comienza el año y todo está listo para hablar de carnaval. El trabajo es árduo para centenares de personas que se esmeran en dar su mejor esfuerzo y viven con la ilusión de presentarse ante decenas de personas y cantarles sus coplas en diferentes ritmos. Los miembros de las agrupaciones luchan lucir los mejores vestuarios, tener una escenografía esmerada y principalmente tener una comparsa, cuarteto o  murga lista para deleitar.
El escenario que recibe decenas de agrupaciones en Cádiz es el Gran Teatro de Falla y en Málaga el Teatro Cervantes.

Cádiz es referencia del carnaval en Andalucía, sin embargo Málaga cada año presenta renovadas agrupaciones que se esmeran en sus estrofas y ponen el listón muy en alto en calidad y estilo. Y no sólo son éstas ciudades hay interés por formar sus grupos. La tradición se extiende y llegan a Cádiz grupos de: Sevilla,  Córdoba, Estepona y Granada entre otras.

La impresión que causa al escucharlas por primera vez es de admiración.  La calidad vocal es muy buena. Sus vestuarios y maquillaje es una muestra del cariño y pasión que tienen por resaltar el carnaval y ser reconocidos por la población, que es el público que disfruta de sus participaciones con  temas que son los de actualidad y se identifican con lo que escuchan.

Los carnavales de Andalucía son familiares, hay espacios y tiempos para todos. Aún para los niños que siguen la tradición de ser parte de alguna agrupación y concursar, este año han sorprendido por sus temas que si bien ponen su punto de vista en los problemas sociales, también mandan mensajes a los adultos sobre la desigualdad que les ha sido heredada.

Padres e hijos se ven disfrazados y escuchando en las calles principales del centro a las  chirigotas, que son  coplas que poseen géneros de pasodobles, rumbas, sevillanas, tanguillo, seguidilla, jota o cualquier estilo musical moderno. Lo que llama la atención son las letras que mencionan personajes políticos, sociales, espectáculos o de cualquier otro que éste en las noticias del día. Pero también hacen referencia a la situación social y lugar que está el pueblo, con sus problemas de desempleo, falta de ayudas y esperando lo prometido por los líderes políticos.

Pero la época del carnaval no sólo es en el sur de España. En las islas Canarias como entre otras principales ciudades se realizan desfiles y los concursos de carrozas.

Una particularidad que tienen estos carnavales es que se piensa mucho en la familia. Por lo que existe mucha seguridad en cada lugar, las chirigotas las disfrutan en las calles y los desfiles son coloridos para que todos los miembros de la familia disfrute de unos momentos de alegría.

Así como para los adultos hay espacios para poder disfrutar de la gastronomía de cada región y beber con los amigos.

Por lo que sin duda el carnaval se espera y se disfruta.

Deja un comentario

Relacionados

Enamórate de Amecameca 23 de mayo de 2025

En Enamórate de Amecameca, Jorge Cárdenas, Andrea Meneses e invitados, describen las bondades que ofrecen los más de...

de Mauleón y El Universal decidieron no retirar la columna, desafiando la censura y defendiendo la libertad de expresión

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

A través de manifestación estudiantes de GAM exigen solución a demandas

  Debido al descuido de las autoridades morenistas del gobierno de Gustavo A. Madero al tema de educación, y...

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...