Los Comedores Comunitarios del GCDMX sirven al año 7 millones de comidas, a 10 pesos como cuota de recuperación

Fecha:

Share post:

Los Comedores Comunitarios del GCDMX sirven al ano 7 millones de comidas a 10 pesos como cuota de recuperacion
 

Con la responsabilidad de atender a los grupos vulnerables de la CDMX, como lo estipula la Política Pública de la actual administración, en especial a los niños, niños, adultos mayores, jóvenes,  mujeres, jefas de familia, personas en situación de calle, es a través de la Secretaría de Desarrollo Social como se atiende a estos sectores para ofrecerles otra oportunidad y una mejor calidad de vida.

Por lo anterior, la dependencia entregó 192 cheques de 10 mil pesos, cada uno, a los administradores de los Comedores Comunitarios, para su mantenimiento. Estos dignos  espacios dan servicio a la población en zonas de alta y muy alta marginación de la Ciudad.

La ayuda económica para que los Comedores Comunitarios sigan operando, cumplan con el Derecho a la Alimentación, fortalezca la organización en las comunidades, contribuya a cuidar el ingreso familiar y coadyuve a mejorar las condiciones de salud y nutrición de la población vulnerable.

En 5 años los Comedores Comunitarios han permitido reconstruir el tejido social a través de actividades cívicas, sociales y culturales.

Lo anterior en apoyo a la economía de los capitalinos, que por instrucción del Jefe de Gobierno, mantiene la cuota de recuperación de 10 pesos por consumo.

Las cifras de atención social a los beneficiarios destacan que al día 80.5% son mujeres y 19.5 por ciento hombres, en donde se sirven 32 mil comidas de lunes a viernes, de casi siete millones de raciones al año.

Para confirmar el éxito, de los 5 años de existencia del Programa Comedores Comunitarios, la Encuesta de Percepción a Usuarios del Programa en 2013 y la Encuesta de la Contraloría Ciudadana, destaca que más de 97 por ciento de los usuarios calificaron la atención como buena.

Precisó que el ingreso mensual de quienes acuden a estos espacios a comer es de 2 mil 754 pesos mensuales, por lo que el Programa contribuye a mejorar la alimentación de las familias y apoya su economía.

Deja un comentario

Relacionados

Patria, familia y libertad que es el slogan del PAN, debe ir más allá

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo Oxtotitlán

 Invitan a la segunda edición de la Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo OxtotitlánToluca, Estado de México.-...

Tóxica, castrosa

 *UIJER miente, traiciona, engañaPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] responsabilidades o respuestas que no convienen (a UIJER, Impuesta, Lagartija Pestilente,...

Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalencia

Alianza de Representantes de Personas con Enfermedades Raras Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalenciaCiudad de México.- Con el...