Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
04 de abril de 2025.
Miguel Ángel Yunes Márquez, según un muy conocido refrán, en el pecado lleva la penitencia, pero en el caso de este político veracruzano sería en el “pasado” lleva la penitencia; su voto en favor de la Reforma Judicial solamente representó un voto y no la aceptación en el Movimiento de Regeneración Nacional, Así lo dejo sentir en sus palabras la gobernadora del Estado de Veracruz Rocío Nahle al afirmar: “Él está en el Senado, perdió en 2024, él perdió contra Morena, llega como primera minoría, se acerca a Morena para votar las reformas tan importantes que necesita el país. Qué bueno que está votando, pero eso no es un triunfo, ni es un favor, eso es una responsabilidad y algo que le debían al pueblo”.
Recordemos que el voto del senador de Miguel Ángel Yunes Márquez fue decisivo para la aprobación de la Reforma Judicial, lo cual lo llevó a ser expulsado del PAN.
La disputa por aceptar o no en las filas del partido MORENA a Miguel Ángel Yunes Márquez, llegó hasta la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en la conferencia mañanera evitó intervenir en la decisión sobre la afiliación de Yunes Márquez, delegando la decisión a la dirigencia nacional de Morena en manos de Luisa María Alcalde Luján.
El senador Miguel Ángel Yunes Márquez ha generado una intensa polémica política tras anunciar su afiliación al partido Movimiento Regeneración Nacional, ha dividido al partido; la incorporación no ha sido bien recibida por todos dentro de ese instituto político, especialmente por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien manifestó su oposición, acusando a Yunes Márquez de estar presuntamente involucrado en delitos de lavado de dinero.
Esta postura de la gobernadora de Veracruz fue respaldada por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en el estado, que enfatizó que el partido no debe ser refugio para quienes han representado corrupción y abuso de poder; asimismo, la postura fue apoyada por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara.
Ante esto, la presidenta nacional del partido guinda, Luisa María Alcalde Luján , informó que la Comisión Nacional de Honor y Justicia del instituto político, será la encargada de analizar la solicitud.
El rechazo de MORENA a la afiliación de Yunes Márquez, sin duda es una derrota de Adán Augusto López y de Gerardo Fernández Noroña, quienes prácticamente fueron quienes consiguieron el voto de Yunes Márquez para que se llevara a cabo la Reforma Judicial, sin embargo, ahora como decimos, el pasado corrupto de la familia Yunes Márquez y Linares es el elemento que los lleva a ser repudiados.
Por ellos es bien aplicada la sentencia de que los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.