Maestros de la CDMX reafirman su compromiso con la enseñanza humanista y de calidad

Fecha:

Share post:

 

 

Por: Nancy Grajeda 

 

Ciudad de México.- Profesores de las escuelas creadas  por el Movimiento Antorchista en la Ciudad de México recibieron la ponencia de la dirigente capitalina, Gloria Brito Nájera, en la  coordinadora de maestros que se llevó a cabo en la preparatoria  Lázaro Cárdenas, plantel Balderas.

Aquí la líder señaló que “los maestros deben tener vocación para poder inculcar en nuestros niños y jóvenes el amor por las ciencias y las artes; además de inquietudes políticas: el amor por la justicia, la libertad, el sentido de fraternidad hacia sus hermanos de clase, hacia el pueblo trabajador del cual forman parte; aprender a defender a los que menos tienen, y estar dispuestos a luchar, si fuera necesario, para defender los derechos de la clase explotada, que, a fin de cuentas es la clase a la que pertenece el estudiantado pobre del país.                                

Hoy más  que nunca el maestro debe ser  el guía que aliente en el estudiantado una conciencia despierta e inteligente, que aprenda a criticar y a hacer juicios de valor por las injusticias que se cometen con los más débiles y luchen hasta alcanzar un proyecto  y un modelo económico que no esté basado en la pobreza y el hambre de los seres humanos más humildes. Prepararlos para que sean los constructores de un país con riqueza y crecimiento económico disminuyendo el abismo de la desigualdad social”.

A los profesores también se les transmitió el mensaje que el ingeniero Aquiles  Córdova Morán, líder del antorchismo nacional pronunció a los asistentes del evento del  45 aniversario que se realizó en días pasados en Tijuana, Baja California,  con la asistencia de 20 mil antorchistas del noroeste mexicano, y en el que hizo  un análisis profundo de la situación tan difícil por  la que está atravesando nuestro país, en el que de los 125 millones de mexicanos que somos, cien viven en la pobreza y marginación muriendo en pleno siglo XXI de enfermedades curables y es que dijo, que la riqueza se encuentra mal distribuida y el neoliberalismo solo ha sido una fábrica de pobres, y aunque actualmente el presidente de la república el haya decretado la muerte del neoliberalismo éste se  encuentra más vivo que nunca causando estragos en la población mundial.   

Brito Nájera por último señaló que a  México le urge tener un torrente imparable de jóvenes con conciencia que luchen por una justa distribución de la riqueza, como lo viene planteando el Movimiento Antorchista desde hace 45 años. “Los maestros antorchistas llevan sobre sus hombros una labor cuesta arriba por los injustos y arbitrarios recortes morenistas a la educación, y sin embargo, deben formar a jóvenes con buenos sentimientos y solidarios, para construir una sociedad nueva. Es la tarea histórica de los docentes”.

 

Deja un comentario

Relacionados

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...