Mañanera Entre líneas

Fecha:

Share post:

 

 

Un análisis de Jessica Gómez y Roberto Trad del Instituto.

En una mañanera para brincar bardas, el presidente agarra vuelo en la primera conferencia del año y se mete de lleno en el terreno de las universidades autónomas, los organismos y el Poder Legislativo; para acabar, se fue al plano internacional y ofreció asilo político a Julian Assange.

En el primer salto, explicó que con las reformas a la Ley de Educación se garantizará el derecho a la educación superior y se terminará con los caciquismos en las universidades autónomas, “no es posible que una sola persona maneje toda la universidad y su presupuesto, se puede hacer más con menos dinero.”

Posteriormente, explicó que en este año se fortalecerá el eje de austeridad republicana y se revisarán los organismos y las dependencias del gobierno sin afectar a los trabajadores, puso de ejemplo al INAI asegurando que la SFP podría hacer sus funciones.

Ya encarrerado opinó sobre la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados y la necesidad de realizar la fiscalización en tiempo real, “se debe denunciar la corrupción”.

Como último gran salto, pidió al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, enviar una carta al gobierno de Reino Unido para que Julian Paul Assange, fundador de WikiLeaks, sea puesto en libertad y le ofreció asilo político en México.

Sobre las vacaciones de Hugo López Gatell y a la pregunta del reportero: Presidente, nosotros sabemos que tienen derecho los servidores públicos a las vacaciones pero ¿no es doble mensaje del quédate en casa o no salgan a otros estados? Explicó que el funcionario ha cumplido con su trabajo y ha estado sometido a mucha presión “pero él es quien tiene que responder, yo sólo digo esto a su favor.”

Se metió al terreno electoral y defendió a Morena sobre las pugnas que se han dado por la designación de candidatos, dijo que la gente sabe bien quién es el movimiento y aclaró que él no tuvo nada que ver con la elección del candidato para la gobernatura de Guerrero.

Reafirmó su promesa de vacunar a los adultos mayores en marzo y explicó que para enero se tendrán las dosis suficientes para todo el sector salud que está encargado de las áreas covid-19.

   (Fotografía Impulso Estado de México)

Asimismo, reconoció que en la Ciudad de México se llegó a un 90% de saturación de hospitales y que parece que viene un descenso en el pico que se había registrado.

Finalmente, informó que propondrá la extinción de los documentos reservados a fin de que la vida pública sea más pública, luego de aceptar que en la Secretaría de la Función Pública hay cierta restricción para llegar a los expedientes.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...