Mancera envía a decenas de granaderos a reprimir a estudiantes y padres familia de la Ciudad de México que se manifiestan en la SEP

Fecha:

Share post:

Mancera envia

 

Por: Nancy Grajeda

Decenas de granaderos  fueron enviados por el Gobierno de la Cd. de México para reprimir a los estudiantes y padres de familia de la secundaria Wenceslao Victoria Soto y de la preparatoria Lázaro Cárdenas, de la delegación Gustavo A. Madero,  quienes luego de recorrer las principales en la Ciudad de México, se manifestaban en la Secretaría de Educación Pública, para exigir cumplimiento a compromisos añejos como: reconocimiento de la mencionada preparatoria y el otorgamiento del terreno para la misma, así como la  construcción de la secundaria, que ésta  ingrese al Programa de Escuela de Tiempo Completo y pago de maestros.

Leticia Pablo  Delgado, representante de los estudiantes,  dijo que ha pasado un año desde que el plantel educativo adquirió su clave de Centro de Trabajo (CCT), sin embargo, no se da la solución a la demandas tan sentidas que se tiene por parte de los padres de familia y alumnos,  como es la construcción de la secundaria Wenceslao Victoria Soto,  que  tiene más de nueve años funcionando en aulas de lámina, con piso de tierra, así  como que se les de la clave de registro del terreno de la preparatoria Lázaro Cárdenas.

En estos momentos los jóvenes y padres de familia realizan un mitin rodeados de granaderos; denuncian la represión de la que han sido objeto. La dirigente estatal del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera, señaló que ésta es la manera como gobierna Mancera, en vez de solucionar los problemas de la ciudadanía, sólo sabe reprimir, prueba de que es un gobierno antipopular que no está de lado del pueblo. Anuncia que permanecerán en plantón y no se retirarán hasta ser atendidos por algún funcionario que dé solución a la demandas educativas planteadas desde hace años.

Estudiantes  y padres de familia de la secundaria Wenceslao Victoria Soto y de la preparatoria Lázaro Cárdenas, de la delegación Gustavo A. Madero, realizaron una manifestación  por la principales calles de la Ciudad de México, a la Secretaría de Educación Pública de la capital, ubicada en el Metro Salto del Agua, para exigir cumplimiento a compromisos añejos como: reconocimiento de la mencionada preparatoria y el otorgamiento del terreno para la misma, así como la  construcción de la secundaria, que ésta  ingrese al Programa de Escuela de Tiempo Completo y pago de maestros.

Leticia Pablo  Delgado, representante de los estudiantes,  dijo que ha pasado un año desde que el plantel educativo adquirió su clave de Centro de Trabajo (CCT), sin embargo, no se da la solución a la demandas tan sentidas que se tiene por parte de los padres de familia y alumnos,  como es la construcción de la secundaria Wenceslao Victoria Soto,  que  tiene más de nueve años funcionando en aulas de lámina, con piso de tierra, así  como que se les de la clave de registro del terreno de la preparatoria Lázaro Cárdenas.

Los jóvenes corearon enérgicas consignas por espacio de dos horas en las afueras de la dependencia educativa,  pero no fueron  atendidos por ningún funcionario, por lo que permanecen en plantón hasta ser recibidos.

Por su parte, la dirigente estatal del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera, exhortó a los jóvenes estudiantes a no claudicar en su lucha, dijo que su organización los respaldará hasta obtener los resultados esperados y que las autoridades hagan caso y cumplan con su deber, de lo contrario tendrán que intensificar la lucha.

(foto archivo)

Deja un comentario

Relacionados

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

Por ti México 26 de septiembre de 2025

En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...