Mancera no cumple y reprime; 20 días de protestas en la Ciudad de México

Fecha:

Share post:

Mancera no cumple y reprime 20 dias de protestas en la Ciudad de Mexico

 

Por: Nancy Grajeda

Con una cadena humana y mitin pacífico frente a Televisa Chapultepec, capitalinos y estudiantes de distintas instituciones educativas de la Ciudad de México, denuncian que el Jefe de Gobierno no resuelve demandas sociales y reprime cuando los ciudadanos le exigen que cumpla con su deber.

Hoy, los denunciantes cumplen 20 días de protestas ininterrumpidas y el transcurso de estos días, los manifestantes han realizado cadenas humanas, mítines de protesta y caminatas con velas en diferentes puntos de la ciudad, como en el Hemiciclo a Juárez, en la explanada de Bellas Artes, la Basílica de Guadalupe, avenida Pino Suárez, entre otros.

En entrevista, los manifestantes reiteraron que con ello, se denuncia el descontento y la inconformidad contra lo que definieron como un acto de prepotencia por parte de la administración capitalina, así como la falta de sensibilidad del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, luego de considerar que éste no cumple con los compromisos pactados con sectores desprotegidos que habitan la capital del país.

Por su parte, la dirigente estatal del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera, recordó que el pasado 17 de septiembre 40 mil antorchistas realizaron una marcha multitudinaria que terminó en un plantón en el Monumento a la Madre, y recientemente se han realizado protestas diarias, con mítines, cadenas humanas, actos culturales, colocación de mantas en puentes, la difusión de millones de volantes, etc.

Dijo que toda la ciudad debe enterarse de la clase de gobernante que es Mancera, a quien no le interesa que miles de familias del sur de la ciudad vivan sin los servicios básicos a lo que todo mexicano tiene derecho; que el pasado 5 de febrero haya mandado a demoler ilegalmente 300 viviendas en el predio La Ciénega de la delegación Tláhuac, para favorecer a la transnacional Walmart que quiere construir un gran centro comercial en el terreno de 40 hectáreas y desde ese día los habitantes de este predio viven debajo de una lona padeciendo las inclemencias del tiempo; que el gobierno de la ciudad recibiera hace cinco años 6 millones de pesos para construir la secundaria Wenceslao Victoria en GAM y que se haya gastado el dinero en quién sabe qué y los estudiantes de esta institución tengan que padecer el tomar clases en una escuela construida de forma provisional de lámina.

Por último, dijo que la lucha no cesará hasta que Miguel Ángel Mancera atienda y resuelva las peticiones ciudadanas y cumpla sus compromisos.

Deja un comentario

Relacionados

A través de manifestación estudiantes de GAM exigen solución a demandas

  Debido al descuido de las autoridades morenistas del gobierno de Gustavo A. Madero al tema de educación, y...

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres

  * 20 estados podrían superar los 45 grados de temperatura en el país.   Ciudad de México.- De acuerdo con...

Ribes & Casals satisface y ofrece  calidad internacional

María Esther Beltrán Martínez   Málaga.-  Poder celebrar junto con una empresa su permanencia en el mercado es satisfactorio. Y si ...