Mano dura del gobierno cubano contra beisbolista de Selección Sub 23

Fecha:

Share post:

 

BALÓN CUADRADO

Jesús Yáñez Orozco

 

Ciudad de México.– Después de las manifestaciones populares del pasado 11 de julio, en toda la isla, es más pesada, inhumana, la mano de hierro en guante de seda del gobierno cubano.

Y como suele suceder, el deporte no está exento.

Luis Enrique González tenía todas las papeletas –y la mochilas listas, llenas de ilusiones– para defender uno de los jardines en el diamante y ser el poderoso primer bate del equipo Cuba durante el Campeonato Mundial Sub-23, celebrado en el estado de Sonora, México, donde desertaron 12 jugadores, que provocó un escándalo mundial.

Fue la mayor fuga masiva de isleños durante una justa deportiva en la historia.

Se fueron en pos del ansiado american dream beisbolero de las Ligas Mayores estadounidense.

Y, de paso, se convirtió en un revés con guante blanco para el gobierno represor de Miguel Díaz-Canel. Prácticamente, Luis Enrique, fue bajado del avión con un pretexto baladí, sólo concebible en el socialismo: tenía la covid 19.

“Su nombre fue anunciado dentro de los 24 jugadores que hicieron el grado para viajar a México. Un día antes de viajar se alarmó cuando un test rápido, y un PCR, dieron positivo al Covid 19”, narró Yordano Carmona para el portal pelotacubanausa.

Ahí se iba su sueño de jugar en el Campeonato Mundial de su categoría y a un Mundial en el que él ayudó a ese equipo a clasificar.

Automáticamente el jugador fue dado de baja de la nómina y se anunció al pinanreño Reynaldo Lazaga como su suplente.

El joven prospecto, natural de la provincia de Cienfuegos, con una duda que atravesaba su corazón, como flecha envenenada, llegó apesadumbrado a su municipio al otro día de escuchar que tenía el virus.

Y se sorprendió cuando el test rápido que le practicaron confirmó lo que pensaba: arrojó resultado negativo.

Según varios doctores el protocolo que se sigue en estos casos es sencillo:

Si ese test te da negativo, no hay necesidad de hacer un PCR, no tienes ni catarro”.

Aun así, Luis Enrique prefirió jugar al seguro y realizarse la otra prueba que, como se imaginan, también resultó negativa.

Confirmó el pensamiento que lo atenazaba: su caso había sido fabricado.

E, injustamente, borrado del equipo, en gran parte por su amistad con César Prieto Echevarría, de 22 años, quien abandonó el pasado 26 de mayo la selección cubana cuando llegó a Estados Unidos al Preolímpico de Beisbol de Las Américas.

Luis Enrique decidió pedir la baja tanto del equipo Cienfuegos como de la Federación Cubana de Beisbol.

Caso que resulta irónico, paradoja: Lazaga, el jugador que asumió el puesto de González fue uno de los doce jugadores que abandonó el equipo cubano en tierras mexicanas.

González, prospecto de 21 años tiene experiencia en dos Serie Nacionales. En esos torneos ha dejado un promedio ofensivo de 321 producto de 121 imparables en 377 turnos. De ellos 13 han sido biangulares, cinco triples y dos cuadrangulares.

Si esos números un poco más tradicionales hablan del talento del joven prospecto sus 411 puntos de OBP su OPS de 809, da una idea del tipo de jugador que el Instituto Nacional del Deporte (INDER) bajó a última hora.

Quizás no cumplía uno de los parámetros establecidos por Eriel Sánchez.

No olvidemos que el manager cubano ofreció declaraciones a Cubadebate en las cuales argumentó:

No sólo hay que batear, fildear y lanzar.

Y advirtió, en una velada amenaza:

“También hay otros parámetros a cumplir como lo son la disciplina y el patriotismo”.

Refiriéndose al lema fúnebre de la Revolución Cubana:

“Patria o muerte”.

Sí tomamos los números de Luis Enrique y se lo aplicamos a la ecuación de Eriel, preguntó Yordano Carmona:

¿Qué parámetro no cumplió este joven?

Respondió:

“Eso se los dejo a ustedes, pero está más que claro que no fue el rendimiento”.

Es, Luis Enrique, una de las cuentas del interminable rosario que victima la dictadura del proletariado.

Deja un comentario

Relacionados

La CDMX gana dos reconocimientos en poesía coral

Dos reconocimientos obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de poesía en su modalidad de coral, de...

Tres preseas obtiene la CDMX en poesía individual

  La Ciudad de México obtuvo tres reconocimientos importantes en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025, en la disciplina...

 Como cada año Antonio Banderas presenta su concierto de Cuaresma

  Estreno absoluto  de Lágrimas Malacitanas de Abel Moreno se presentó en el Soho María Esther Beltrán Martínez    Fotos: Teatro...

Gran festejo y entrega total  de Elefantes en Málaga

María Esther Beltrán Martínez    Fotos: Daniel Pérez/ Teatro Cervantes de Málaga No sólo fue una noche de concierto lo que...