Mantiene nueva Ley del ISSEMyM inalterables los beneficios, derechos y prerrogativas de trabajadores y pensionados: Peredo Jiménez

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- La nueva Ley del ISSEMyM respeta escrupulosamente los derechos de los trabajadores y pensionados, sus derechos están intactos, se jubilan a las mismas edades y con las mismas antigüedades, como hasta el momento, aseguró Alberto Luis Peredo Jiménez, Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios.

Esta Ley respeta derechos, prestaciones y beneficios de los más de 375 mil servidores públicos en activo y 62 mil pensionados; asimismo, los trabajadores de nuevo ingreso contarán con las condiciones necesarias para un retiro digno, señaló.

“No deben tener motivo de preocupación, su patrimonio está garantizado, las reglas de operación siguen siendo las mismas de aquí en adelante”, puntualizó Peredo Jiménez.

Explicó que la diferencia es que los nuevos trabajadores tendrán una cuenta individualizada a través de la Afore que elijan, mientras que los trabajadores en activo que están en un fondo de reparto solidario tienen la libertad de permanecer así o de cambiar a una cuenta individual, si así les parece conveniente.

“Es importante enfatizar que no se están privatizando sus recursos. Simplemente se pasará de una Afore universal, en la que todos estamos, a una individual para los trabajadores de nuevo ingreso y para los trabajadores en activo que lo consideren pertinente, a quienes se les abrirá una cuenta individual en una administradora de su libre y personal elección, donde se depositarán las cuotas y aportaciones”, indicó.

Alberto Luis Peredo Jiménez explicó que este nuevo esquema abre la posibilidad de contar con un sistema integral de créditos con un fondo creciente para préstamos personales e hipotecarios, al tiempo que habilita la posibilidad de que los trabajadores activos que migren a otras instituciones de seguridad social acrediten su antigüedad a través de un bono.

“La reforma contempla la creación de un capítulo específico que regula la posibilidad de que el ISSEMYM suscriba convenios de portabilidad con otras Instituciones de Seguridad Social como el IMSS y el ISSSTE”.

Para finalizar, el Director General del ISSEMyM reiteró a los servidores públicos y pensionados que la nueva Ley entrará en vigor a partir del primero de enero de 2019, por lo que durante el presente año no habrá ninguna modificación.

Deja un comentario

Relacionados

Enamórate de Amecameca 23 de mayo de 2025

En Enamórate de Amecameca, Jorge Cárdenas, Andrea Meneses e invitados, describen las bondades que ofrecen los más de...

de Mauleón y El Universal decidieron no retirar la columna, desafiando la censura y defendiendo la libertad de expresión

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

A través de manifestación estudiantes de GAM exigen solución a demandas

  Debido al descuido de las autoridades morenistas del gobierno de Gustavo A. Madero al tema de educación, y...

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...