Más de 100 mil texcocanos viven en pobreza (CONEVAL)

Fecha:

Share post:

 

Mas de 100 mil texcocanos viven en pobreza CONEVAL

Texcoco, Méx.- Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 1990 la población de Texcoco era de 140 mil habitantes y en el 2010 tenía ya 235 mil; en dos décadas la población creció alrededor de 100 mil personas, hecho que ha agudizado carencias como la falta empleo, la inseguridad y la desigualdad, destacó el dirigente social Brasil Acosta.

Añadió que 112 mil 221 texcocanos se encuentran en situación de pobreza (CONEVAL); mientras que en materia de seguridad pública el 84 por ciento de la población manifiesta sentirse inseguro en su municipio, datos del Inegi. Por su parte el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indica que a partir del  2014 repuntaron en Texcoco delitos como el robo común y las lesiones dolosas y de 2015 a la fecha el secuestro y la extorción. 

“El rezago económico es impresionante; en cinco años la producción económica del municipio ha crecido a una tasa del 1.5 por ciento; así se explica que la mitad de la Población Económicamente Activa, es decir, 45 mil texcocanos, tenga la necesidad de trabajar fuera del territorio municipal. La tasa de desempleo pasó del 1.3 al 4.3 por ciento (tres puntos porcentuales más entre 2000 y 2010)”, dijo.

“En este contexto, la presencia del Movimiento Antorchista, es una necesidad social y no un capricho de algunas personas o un grupo. La cultura, el deporte, el desarrollo social, las escuelas, caminos, drenaje, agua potable, parques y jardines, son la aportación a la ciudadanía para mejorar sus condiciones de vida”. Como lo demuestran las 170 obras públicas gestionadas ante la federación.

Deja un comentario

Relacionados

Enamórate de Amecameca 23 de mayo de 2025

En Enamórate de Amecameca, Jorge Cárdenas, Andrea Meneses e invitados, describen las bondades que ofrecen los más de...

de Mauleón y El Universal decidieron no retirar la columna, desafiando la censura y defendiendo la libertad de expresión

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

A través de manifestación estudiantes de GAM exigen solución a demandas

  Debido al descuido de las autoridades morenistas del gobierno de Gustavo A. Madero al tema de educación, y...

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...