Más de 11 mil adictos a las drogas han sido tratados y rehabilitados en la CDMX

Fecha:

Share post:

mas-de-11-mil-adictos-a-las-drogas-han-sido-tratados-y-rehabilitados-en-la-cdmx

Ininterrumpidamente durante 14 años el Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) “Torres de Potrero” de la Secretaría de Desarrollo Social del GCDMX ha atendido, gratuitamente, a más de 11 mil personas con problemas de consumo de drogas y a sus familias, con profesionales de la especialidad como psiquiatras, médicos, psicólogos, trabajadores sociales y enfermeras con tratamiento integral, accesible y eficaz, bajo códigos de ética, profesionalismo y respeto a los derechos humanos de los beneficiarios.

Desde octubre de 2012 el CAIS “Torres de Potrero” es reconocido por el Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones y el Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones, como Centro Especializado en el Tratamiento de las Adicciones.

El Centro cuenta con un modelo de atención basado en la abstinencia y atención a problemas físicos, psicológicos y sociales asociados a la problemática.

Añadió que el servicio está dirigido a la población en general, en especial a adolescentes y jóvenes en riesgo de adicción. Para solicitar ayuda marque el teléfono 5425 3397 o acudir al IASIS, en Diagonal 20 de Noviembre 294, Colonia Obrera.

Para el internamiento de seis semanas se requiere que la persona enferma sea mayor de 18 años, que ingrese de manera voluntaria y no se encuentre intoxicada.

El CASI cuenta con la Unidad Residencial, en donde los usuarios adoptan nuevas conductas que les llevan a obtener resultados satisfactorios en lo personal, familiar, laboral y social, motivándolos a desarrollar habilidades para tolerar la frustración y reconocer la responsabilidad que asumieron al inicio del tratamiento.

En el proceso se proporciona al paciente y familiares información y orientación sobre el problema de adicciones y otros padecimientos asociados a la enfermedad.

Los médicos del lugar brindan un tratamiento  de calidad, personalizado, que incluye a la familia del enfermo y una vez que termina el internamiento, se da seguimiento durante un año a cada caso. También se atiende en consulta externa a los usuarios que no desean estar en la Unidad Residencial.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...